"No hay justicia en Panamá", grita Martinelli al ser enviado a juicio
Martinelli será juzgado por el pleno del Supremo, de nueve magistrados, aunque su defensa interpuso un recurso que debe ser resuelto

El expresidente panameño Ricardo Martinelli aseguró hoy que "no hay justicia en Panamá", luego de que un juez de Garantías decidió enviarlo a juicio oral y público por una causa de supuestas escuchas ilegales durante su mandato (2009-2014), por la que se enfrenta a una pena de 21 años.
"No hay justicia en Panamá", gritó el exgobernante de 66 años cuando era conducido fuera de la sala de audiencias en la sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en un receso de la diligencia, en la que el juez de Garantías, el magistrado Jerónimo Mejía, estableció como fecha tentativa de su juicio el 11 de diciembre próximo.
Visiblemente afectado, el exjefe de Estado, quien permanece detenido de manera provisional en una cárcel de mínima seguridad, se quejó de que las autoridades panameñas supuestamente no lo dejan ni siquiera ir al cardiólogo y que lo quieren "matar".
Martinelli volvió a asegurar que el presidente panameño, Juan Carlos Varela, ha manipulado el caso en su contra, un extremo que el actual mandatario siempre ha negado argumentando que respeta la separación de los poderes públicos.
El expresidente Martinelli está detenido en la cárcel El Renacer, desde el pasado 11 de junio, cuando fue entregado a Panamá por Estados Unidos, donde estuvo preso un año en razón del pedido de extradición por la causa de las escuchas a decenas de políticos, empresarios y periodistas.
Martinelli será juzgado por el pleno del Supremo, de nueve magistrados, aunque su defensa interpuso un recurso que debe ser resuelto y que busca que el proceso pase a la justicia ordinaria.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023