Gómez pide que se acabe la persecución y se libere a los detenidos
El gobierno nacional inició una represión selectiva de algunos coordinadores de las diversas organizaciones agropecuarias

Con la excusa de los actos censurables de violencia que se produjeron en la pasada manifestación del dieciocho de diciembre, el gobierno nacional inició una represión selectiva de algunos coordinadores de las diversas organizaciones agropecuarias, procediendo a detenciones y destituciones de algunos cargos oficiales, ocupados por dichos dirigentes. Con dicha reacción, el gobierno no hace otras cosa que echar gasolina al fuego.
Hay que preguntarse el ¿por qué de los actos violentos que todos hemos presenciado por los medios televisivos? Preguntarnos sobre ¿cuál es el origen de esta lamentable situación? Durante meses los productores agropecuarios se han manifestado pacíficamente y han sostenido varias reuniones con los representantes del gobierno con la finalidad de encontrar soluciones a la situación insostenible de muerte, anunciada por los problemas de nuestro agro.
Pues bien, los acuerdos aparentemente logrados en dichas negociaciones resultaron ser papel mojado. ¡Quien siembra vientos cosechará tempestades!
En efecto, las importaciones desmedidas han agudizado la gravedad de los problemas; los atrasos en los pagos por parte del gobierno, continúan, y el convencimiento de que detrás de dichas importaciones existe un negociado escandaloso del que se benefician un puñado de especuladores. Lo anterior ha colmado la paciencia y enardecido los ánimos de los productores, quienes consideran una burla inaceptable a las incumplidas promesas del gobierno.
Les solicitamos respetuosamente a las autoridades gubernamentales que retiren de inmediato las denuncias penales que pesan sobre dichos dirigentes y su puesta en libertad, y que se inicien negociaciones que, de una vez por todas, implementen las medidas que posibiliten la reactivación del sector agrario.
-
La llorona del 3 de marzo de 2021
-
España refuerza controles en oficinas de cooperación tras desfalco en Panamá
-
Bares, cantinas y discotecas de Panamá podrán vender productos 'a domicilio'
-
Cónsul panameña en Bogotá muere arrastrada por creciente de un río
-
La llorona del 2 de marzo de 2021
-
Panamá recibirá de COVAX 184 mil dosis de vacunas contra la covid-19
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
Tarjetas de crédito empresarial, platino y dorada, con las tasas más bajas del mercado
-
La imagen de Bukele arrasa en comicios y le asegurará control del Congreso
-
La Opinión Gráfica del 2 de marzo de 2021