Asamblea coloca púas a su cerca tras protestas por reformas a la Constitución
Luego de las manifestaciones, los diputados aplicaron la medida de seguridad. El pasado martes, los universitarios irrumpieron en el edificio
La cerca perimetral de la Asamblea Nacional fue reforzada luego de la protesta de los estudiantes de la Universidad de Panamá (UP), realizada el pasado martes. La directiva del Órgano Legislativo ordenó colocarle púas.
En estos momentos, un grupo de estudiantes de la UP protestan en los predios de la Asamblea.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), se ha sumado las acciones en las calles en contra del proyecto de reformas a la Constitución Política.
#LEPNacional Estudiantes de la Universidad de Panamá protestan en los predios de la Asamblea Nacional y martillan las púas colocadas en la cerca perimetral. https://t.co/SGud0e8vA8 pic.twitter.com/prjVhSVCuZ
— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) October 28, 2019
Saúl Méndez, secretario del Suntracs, describió las reformas como un "show que se ha montado, rechazado por el pueblo panameño, como también es rechazada la posibilidad de una asamblea paralela".
La dirigente magisterial Yadira Pino convocó a todos los maestros y profesores del país a unirse al rechazo de las reformas constitucionales, específicamente por puntos sensibles como los que atañen a la Caja de Seguro Social.
Pino anunció una convocatoria frente a la Asamblea Nacional de Diputados para las 4:00 pm de este martes 29 de octubre, la que será una protesta artística y cultural, explicó a medios radiales esta mañana. Habrá micrófono abierto y manifestaciones artísticas.
El gremio educativo, por su parte, participará en una marcha anunciada para este jueves 31 de octubre desde las 5:00 pm, partiendo de la iglesia del Carmen, en la Vía España.
Los educadores se suman así a otras voces que también rechazan las reformas, las cuales entran a tercer debate en el Legislativo. También cuestionan la legitimidad y representatividad de la Concertación Nacional: entre ellos, los grupos universitarios, el Conato, Suntracs, Frenadeso y el Foro de Mujeres de Partidos Políticos, entre otros.
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Criptomonedas, un reto para investigar al crimen organizado
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos
-
Colombia, una semana después