Varela confirma filtraciones y culpa a Martinelli de espionaje
"No he perdido ni extraviado ningún teléfono celular", así reaccionó el expresidente a una serie de comunicaciones filtradas la noche del martes

Sin negar su veracidad, pero aclarando que los mensajes fueron 'distorsionados, alterados y manipulados', el ex mandatario Juan Carlos Varela reaccionó este jueves ante la filtración de conversaciones que intercambió vía Whatsapp con funcionarios, empresarios y ejecutivos de medios de comunicación durante 2017 y 2018. Y anunció que evalúa interponer acciones legales por violación a la intimidad.
En un comunicado, Varela reitera que no perdió ningún teléfono celular, contradiciendo el origen de la información que detalla la página que contiene las filtraciones varelaleaks.com, donde dicen textualmente lo siguiente: "hasta nosotros llegó, un teléfono celular, un dispositivo que después de verificarlo pudimos comprobar que contiene las conversaciones de Whatsapp que sostuvo entre 2017 y 2018 el ahora expresidente de Panamá, Juan Carlos Varela".
El ex mandatario indica que "esto comprueba lo que Panamá ya conoce sobre la compra, uso legal y posterior pérdida del equipo de interceptación telefónica Pegasus", mismo que fue adquirido durante la gestión del expresidente Ricardo Martinelli.
También plantea que Martinelli pudo seguir interviniendo las comunicaciones por su posible relación y la de sus allegados con los proveedores de Pegasus, y no descartó que esta práctica aún pueda continuar, estando 'cualquier panameño, mandatario, diputados, juez, periodista, empresario o sociedad civil en estado vulnerable y a la merced de una organización delincuencial'.
"No solo se ha violado la privacidad, la mía y la de otros panameños, sino que se ha sacado de contexto de manera dolosa conversaciones del ámbito privado", señaló Varela en la misiva que circuló la tarde de este jueves.
Comunicado. pic.twitter.com/WZYvzvqDc4
— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) November 7, 2019
El pasado martes salieron a la luz pública una serie de conversaciones que mantuviera el ex presidente Juan Carlos Varela con varias personas clave, entre ellas el actual contralor, Federico Humbert, la procuradora, Kenia Porcell, el ex embajador de Panamá en Italia, Fernando Berguido, empresarios como Stanley Motta, Janeth Pool, Taher Yaffar, Jack Harari, Max Harari, Guillermo Liberman, entre otros.
También hay chats que mantendría con los panameñistas Jaime Lasso, su hermano el ex diputado José Luis 'Popi' Varela, Jorge Alberto Rosas y el ex jefe de Odebrecht en Panamá, André Rabello, en torno al escándalo que envolvió a la constructora brasileña por el pago de coimas.
-
La llorona del 12 de agosto de 2022
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Muere la actriz Anne Heche a los 53 años, una semana después de sufrir un accidente de coche
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
La Opinión Gráfica del 12 de agosto de 2022
-
Rebaja del 30% en 170 medicamentos no debe llevar al cierre de pequeñas farmacias, dice Lau
-
Panamá colaborará en el recobro de los restos de dos miembros de la marina de EEUU
-
La llorona del 13 de agosto de 2022
-
Casos de pacientes con lepra en Chiriquí evolucionan de manera oportuna y satisfactoriamente, según el Minsa
-
El FBI incautó once carpetas de documentos clasificados durante el registro en la mansión de Trump en Mar-a-Lago