Fiscal de CD sustenta oposición a recursos de apelación presentados por los llamados diputados "rebeldes"
Ahora el Tribunal de Honor y Disciplina del partido, deberá iniciar el trámite para remitir el expediente a la Junta Directiva

Los términos para que el fiscal del partido Cambio Democrático (CD), Raúl Andrade se opusiera a los recursos de apelación a la decisión de expulsión y revocatoria de mandato de 15 diputados considerados como "rebeldes", se vencieron este miércoles.
Andrade sustentó ayer martes su oposición a los recursos legales de oposición presentados por el grupo de abogados que representa a estos diputados.
Cumplido este paso dado en este proceso, a partir de mañana le corresponde al Tribunal de Honor y Disciplina del partido, iniciar el trámite para remitir el expediente a la Junta Directiva del partido que tendrá cinco días hábiles para resolver la apelación.
De acuerdo con el artículo 151 de los estatutos del partido, la sentencia de segunda instancia (la emitida por la Junta Directiva), tendrá validez con la firma de la mayoría; es decir, la mitad más uno de los integrantes de la Junta Directiva Nacional. Contra esta resolución no cabe recurso alguno a lo interno del partido.
El pasado 13 de junio, el Tribunal de Honor y Disciplina del partido ordenó revocar el mandato y expulsar a 15 diputados catalogados como “disidentes”.
La decisión se dio tras iniciarse un proceso disciplinario interno luego de que el 1 de julio de 2021, decidieran ir contra la línea del colectivo y votar a favor de la candidatura del actual presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, negando el respaldo a su copartidario, Rony Araúz que fue el candidato propuesto por otro grupo de diputados de la bancada y por el partido.
Entre los diputados contra los cuales se ordenó la expulsión y la revocatoria de mandato están: Mayín Correa, Dalia Bernal, Lilia Batista, Leopoldo Archibold, Yanibel Ábrego, José María Herrera, Génesis Arjona, Mauricel Fátima Agrazal, Arnulfo Díaz, Abelardo Antonío, Marilyn Vallarino, Mercedes Galvez, Hermán Delgado, Nelson Jackson y Alaín Cedeño.
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
La llorona del 8 de junio de 2023
-
La NOAA declara la llegada del fenómeno de El Niño
-
Unidad Central Operativa de España: FCC pagó sobornos para obtener contratos en Panamá
-
Decisión de expulsar a Yanibel Ábrego de CD podría afectar aspiración de Roux
-
Grupo de abogados denuncia al fiscal superior Emeldo Márquez
-
Estos serán los efectos del fenómeno de El Niño en Panamá
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
Cerro Quema, también interesada en explotación de cobre