Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Ex ministro Melitón Arrocha pide al presidente del panameñismo hacer público ingresos recibidos por el partido
- 12/07/2022 16:20
El ex diputado y ex ministro de Comercio e Industrias, miembro del opositor Partido Panameñista, Melitón Arrocha pidió al presidente de esta agrupación política José Blandón, que haga público los ingresos recibidos por el partido desde septiembre de 2019 hasta la fecha, así como los respectivos gastos.
En una carta dirigida a Blandón, Arrocha indicó que con asombro, ha revisado el portal electrónico del partido, para encontrar la desafortunada sorpresa de ver que, en cuanto a la transparencia en el uso de los fondos del partido, el último informe de gastos publicado fue de septiembre de 2019, no contando con información, ni evidencia del detalle para el resto de los meses del año 2019, años completos 2020, 2021, incluyendo los meses cursados del 2022.
"En función del evidente conflicto de interés que representa ser presidente del Partido Panameñista y de sus declaraciones a los medios de comunicación, en el sentido de manifestar su interés de postularse al proceso de elecciones primarias presidenciales, es indispensable que a su más pronta conveniencia, el Partido Panameñista haga público los ingresos recibidos desde septiembre de 2019 hasta la fecha, así como los respectivos gastos", destacó.
Consideró que esto último, permitirá retomar la credibilidad necesaria de cara a los comicios electorales que se avecinan, asegurará la sana auditoría social para determinar quiénes son los donantes del partido y permitirá darle seguimiento a como se utilizan dichos fondos, enmarcados siempre en la correcta administración de los mismos y sin interés alguno de beneficiar directa o indirectamente a cualquier candidatura, en detrimento de otra.
Agregó que la ausencia de esta información, teñirá de innecesaria opacidad su administración y sólo servirá para ahuyentar la competencia y participación, que tanto anhelan las bases del partido en el torneo electoral que se avecina y que sirve para garantizar que nuestro partido logre el éxito en las elecciones del 2024.
Añadió que es importante también resaltar que el mismo portal electrónico al que hizo echo referencia anteriormente, cuenta con la actualización de la planilla y los salarios del personal administrativo del Partido hasta enero de 2022. Nuevamente, lo exhorto a que haga de conocimiento público, actualice la información desde la fecha en referencia hasta la actualidad y se continúe con su actualización posteriormente.
En ese orden de ideas, precisó que es relevante resaltar la importancia de darle publicidad y transparencia a los aportes económicos que reciba el partido, ya sea de fuentes públicas o privadas, y haga pública de manera completa, detallada y minuciosa la información de a quién se le hacen pagos por parte del Partido y su concepto.
Destacó que la transparencia y publicidad de la información aquí solicitada, servirá para garantizar una contienda justa, en donde cualquier candidato pueda concurrir al torneo electoral, seguro de que lo hará en condiciones razonables y permitirá el goce completo de los derechos que, como hermanos Panameñistas, tenemos de participar democráticamente en el proceso electoral de nuestro glorioso partido.
"Licenciado Blandón, es indispensable que en el menor tiempo posible, le ofrezca las debidas garantías al partido panameñista y al país de que los fondos públicos que administre o llegue administrar el partido, por vía del subsidio electoral, no sean utilizados para favorecer, ni directa ni indirectamente, ninguna candidatura en las primarias presidenciales que se avecinan", indicó Arrocha en la nota.
También pidió establecer un mecanismo que de fe y certeza a los miembros del colectivo y a la comunidad en general, de la existencia de un adecuado manejo y de una debida supervisión, para evitar la apariencia de favoritismo en favor de una determinada campaña, en virtud del evidente conflicto de intereses.
Agregó que en tal sentido, un primer buen paso sería, nuevamente, a su más pronta conveniencia, hacer públicos el total de ingresos y egresos del partido, junto a los correspondientes detalles y justificaciones, tras considerar que cualquier actuación dilatoria o que no refleje con claridad y certeza el uso de los fondos, sólo puede ir en contra de los genuinos intereses del partido panameñista con miras a la contienda electoral del 2024.