• 19/06/2009 02:00

Un cambio real para Colón

En Colón deben cambiar las cosas, porque pareciera que algunas líneas de poesías, aún en pleno siglo XXI, se viven en esta enriquecedora...

En Colón deben cambiar las cosas, porque pareciera que algunas líneas de poesías, aún en pleno siglo XXI, se viven en esta enriquecedora provincia, líneas como: “devuelvo la mirada y a veces siento espanto”, “cuartos de la gente pobre y sus chiquillos descalzos”, entre otras líneas más de algunas poesías; pero da más dolor que la primera línea del glorioso himno nacional no se vive ni en el 40% en esta provincia, letra que en el próximo gobierno espero se cristalice, aunque sea en el 94.7% y en Colón todos digamos de verdad “alcanzamos por fin la victoria en el campo feliz de la unión” y no se siga cantando esto por cantar nada más.

Colón y los colonenses merecemos mejores días y con ellos mejores autoridades que al 100% realicen sus labores, cosa que un 98% de las autoridades pasadas y otras que están por pasar no lograron, y por esto la provincia está como está, por lo que los colonense que amamos de verdad a nuestra provincia, no solo la veamos envejecer en años de creación o fundación, sino envejeciendo.

Como ciudadano colonense y como luchador social que sí he aportado al beneficio de esta provincia de una u otra manera y que fui uno de los pocos que a diario luchó y trabajó por el anhelado verdadero cambio que los panameños deseamos, le solicito al presidente de la República y al vicepresidente electos, que estudien muy bien y consulten a quién y a quiénes pondrán para que trabajen el gobierno del cambio en la provincia de Colón y para los colonenses. Porque existen personas que jamás se mojaron los pies para lograr este triunfo y solo vinieron a aprovecharse del mismo, quienes tampoco son personas muy bien vistas ni queridas por sus malos trabajos políticos.

Colón y los colonenses nos merecemos que los mejores hombres y mujeres ocupen estos valiosos puestos de gobierno, para que se vea y se sienta el verdadero cambio prometido, porque el cambio no es seguir en lo mismo de “quitarme yo para ponerte tú” , y que las cosas sigan igual o peor de lo que han estado por años ya.

-El autor es especialista en resocialización.magnewsenterprise@hotmail.com

Lo Nuevo