
Jorge Luis Macías Fonseca
La política convierte al país en feria libre
La compra de concienciade los votantes es una práctica que se desarrolla como correcta para quienes dicen tenerle la medida completa
La compra de conciencias y voluntades de los votantes es una práctica que se desarrolla como correcta para quienes dicen tenerle la medida a la población. Precisamente la política en Panamá se ha estructurado de tal manera que hay que dar para obtener. Eso lo han leído perfectamente bien los candidatos que han entendido que es fácil adquirir un voto a través de la nociva conducta de apropiarse del espíritu de la gente.
Dar a los pobres un dólar es una forma burlesca y vulgar de querer conquistarlo. Pero igual de incorrectas son las caravanas con carros lujosos, la entrega de materiales de construcción, la cuantiosa inversión en propaganda y todo cuanto signifique la compra a través de la distorsión de la conciencia. El votante se ha convertido en una mercancía a adquirir al menor costo posible.
Las rasgaduras de los vestidos por el denigrante acto del ‘candidato de los pobres’, deben extenderse a los ‘candidatos que no son pobres’. Todos, abierta unas veces y solapadas otras, han hecho lo mismo. Desde las inscripciones de los partidos, donde principia la compra y venta, pasando luego por las elecciones primarias, y posteriormente por las elecciones generales, el dinero ha sido lo fundamental y permanente, lo que ha llevado a la subordinación de la conciencia ciudadana.
El problema está en que la política vista así se desnaturaliza, perdiendo su esencia, pues su carácter científico supone el entendimiento de las realidades sociales, la búsqueda de soluciones a los problemas, la participación amplia del ciudadano en los asuntos del Estado, la formulación de proyectos de desarrollo, la distribución adecuada de los recursos, el acceso al poder político por medios legítimos y la conducción correcta de los que tienen la responsabilidad de dirección estatal. Al final del camino pierde la sociedad, si resulta que vale más la compra de conciencia que el fortalecimiento de la del ciudadano. Tan igual en su contenido y forma es la entrega carnavalesca de un dólar, como de jamones, artefactos eléctricos, zinc, cemento y bloques que suman millones.
Cada lustro la política convierte al país en una feria libre, que termina con la desilusión, el desencanto y la desesperanza.
DOCENTE
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?