• 24/03/2015 01:00

Ética profesional en las organizaciones

¿Qué sabemos de la ética profesional? 

¿Qué sabemos de la ética profesional? Podemos hablar mucho de ella, por ejemplo, que es la actividad personal puesta de una manera estable y honrada al servicio de los demás y en beneficio propio. Podemos decir que abarca prácticamente todo lo que nos rodea al desarrollar nuestra profesión, para que sea el intermediario por el cual podamos brindar el servicio correcto hacia los demás de una manera desinteresada, en donde podamos ofrecer a las personas el apoyo necesario para el buen desempeño de una actividad en específico.

La mayoría de las personas escoge una profesión que, en un análisis introspectivo, estudia cuáles son sus fortalezas o habilidades en que pueden desempeñar un rol importante, en una organización o para la sociedad, pues lo importante de este tema es desempeñar una posición en la cual se pueda percibir un beneficio propio en el desarrollo de la vida como ser humano.

El tema de la ética profesional tiene fundamento en la conexión de la dignidad del propio ser humano, basado en las creencias que ha obtenido a través del estudio de su profesión en conjunto con sus valores éticos, denotando la eficiencia que la persona aplicará al momento de realizar la práctica de sus conocimientos previos a los estudios realizados, de manera que estos sean aplicados correctamente para que puedan cumplir con un objetivo, tomando en cuenta que será realizada de la manera más clara posible, en donde no se acepten ofrecimientos para que el individuo que realiza la actividad haga cosas incorrectas.

Podemos tomar en cuenta que todas las personas se acogen a un compromiso más allá de la remuneración, pues este tema también trata de que una persona sea incapaz de poner al servicio de los intereses su profesión. Por ello, uno como persona, que trata de profesar sus conocimientos, debe ser incapaz de faltar al bienestar de lo que se le ha otorgado, como una posición en una organización, porque estas intentan que se practique el correcto comportamiento de los colaboradores ante los clientes, quienes podrían ser capaces de ofrecer algún incentivo, con el fin de obtener un beneficio, ya sea en la agilización de algún proceso o remuneración de un bien.

*ESTUDIANTE DE MAESTRÍA.

Lo Nuevo