Ante la compleja situación social y política que atraviesa nuestro país la Conferencia Episcopal Panameña, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso,...
- 20/01/2018 01:03
De la Asamblea Nacional
La Asamblea Nacional está compuesta por 71 diputados de la República de Panama, donde 25 son del partido Cambio Democrático, 17 del partido Panameñista, 26 del PRD, y los tres restantes pertenecen al Molirena e Independiente.
Desde esta perspectiva, la Asamblea Nacional debe desempeñar un rol activo en la promulgación de leyes tendientes a enfrentar con creatividad los problemas de la delincuencia, salud e inseguridad que afectan en general a la población.
En el presente, hay momentos enérgicos como la ratificación de dos magistradas, donde las estrategias de los colectivos políticos buscarán imponer su criterio con un debate que debe ser serio y respetuoso.
Con los hechos acontecidos el 1 de julio que produjeron una combinación de fuerzas que dieron una Asamblea donde se impuso la gobernabilidad CD-Panameñista.
Sin embargo, los consensos serán la base democrática para que la mayoría de los diputados decida los proyectos y métodos para su discusión.
Hoy, las cosas han sido algo turbias con escándalos de corrupción, narcolavado, expedientes archivados contra magistrados y otros; sin embargo, el proceso para el debate y aprobación de las Leyes ha sido transparente, sin los madrugonazos de otros tiempos.
Sobre el futuro es necesario resaltar los retos sociales y transparencia que tiene la Asamblea Nacional con sangre nueva y experiencia, la cual debe respetar los principios de la Constitución Política de la República.
Los hombres y mujeres que hoy conforman la Asamblea Nacional deben enorgullecer a las comunidades que los eligieron con aportes legislativos de interés nacional.
PERIODISTA