• 23/11/2008 01:00

‘Conéctate’ y presupuesto

El jueves viví como panameños el sentimiento de satisfacción por algo que se está haciendo bien en función del futuro de nuestro país en...

El jueves viví como panameños el sentimiento de satisfacción por algo que se está haciendo bien en función del futuro de nuestro país en lo que a educación se refiere y cambiarle, para bien, la calidad de vida a miles de niños y niñas de esta sociedad. Lamentablemente, ese mismo día, también, tuve el desagrado y disgusto de enterarme de que el presupuesto más alto de la historia (más de 9 mil millones de dólares) había sido aprobado en la Asamblea de Diputados sin informe de minoría de la oposición y sin que los oficialistas le cuestionaran ni una coma al Proyecto enviado por el Ejecutivo.

El programa Conéctate al Conocimiento actualmente llega a más de 400 escuelas oficiales del país en áreas rurales y urbanas, con lo que actualmente le han permitido acceder a más de 100,000 niños y niñas a herramientas del conocimiento, tales como la computadora, el Internet y el método de aprendizaje de los mapas conceptuales. No tengo duda alguna de que a esos estudiantes ya les cambio la calidad de vida a futuro inmediato; se percibe hasta en la forma en que se expresan. La ejecución del programa ha sido posible gracias a que más de un centenar de educadores decidieron involucrarse y prepararse para hacerlo posible.

Lo que pude ver en la Escuela Estados Unidos es una comprobación de que cuando en el Ejecutivo hay metas claras, liderazgo y conducción sin interferencias, además de la autonomía necesaria con apego a la transparencia y cumplimiento de las leyes, es posible ayudar a que el nivel y/o calidad de vida de niños(as) de familias humildes de este país mejore a través de la educación, única forma de erradicar, de verdad, la pobreza. Con tan solo 30 millones de dólares la Secretaría de Innovación, que dirige Gaspar Tarté, más de un centenar de facilitadores, el apoyo de organismos internacionales, así como de empresas afines, han logrado que esto funcione. El principal problema del programa no es tanto el dinero como la necesidad de más recurso humano preparado para que en el 2009 puedan llegar a ser 1,000 escuelas atendidas.

Como dije antes, ese mismo día la Asamblea de Diputados había aprobado en tercer debate el Presupuesto para el 2009. No cuestiono la aprobación, lo que cuestiono es el no cumplimiento de las funciones de quienes a cambio de 7,000 dólares mensuales se les paga para que las ejerzan. No solo no hubo informe de minoría por parte de la oposición, sino que los oficialistas pasaron a una defensa descarada sin el mínimo asomo de lectura o cuestionamiento de lo presentado por el Ejecutivo.

Si lo hubieran hecho, tal vez, podrían haber preguntado ¿en qué consiste el Programa Conéctate al Conocimiento que tiene una partida de 30 millones, en qué escuelas y áreas está siendo aplicado y si es mejor gastar 17 millones de dólares para contratos en la Asamblea que invertir más en programas como el aquí mencionado?

Insisto en la responsabilidad que tenemos los electores en mayo de 2009. Con lo ocurrido en la Asamblea se puede entender claramente la importancia de elegir diputados con independencia de criterio, independientemente de que sean miembros de un partido, pero que justifiquen el salario haciendo lo que la Constitución les manda.

De igual forma, habrá que conocer quién de los que aspira ser presidente está de verdad comprometido con mantener y profundizar los planes y programas que como Conéctate ya comenzaron.

-El autor es analista político.ecabrera@wpanama.com

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones