PANAMÁ

Caja de Seguro Social denuncia ‘boicot’ tras caos por citas en la Ciudad de la Salud

  • 24/11/2025 22:33
Miles de personas acudieron a la Ciudad de la Salud con la esperanza de obtener un cupo en alguna de las 24 especialidades que ofrece la Caja de Seguro Social, solo para encontrarse con enormes filas.

La jornada del lunes en la Ciudad de la Salud se convirtió en un escenario de caos y frustración para miles de asegurados, luego de que se detectara una apertura “no autorizada” de las agendas de citas médicas para el año 2026, una acción que la Caja de Seguro Social (CSS) ha calificado como un intento de “boicot” institucional y que ha motivado una investigación interna inmediata.

Caja de Seguro Social denuncia irregularidades y anuncia sanciones

En un comunicado emitido en horas de la noche, la CSS confirmó la raíz del problema, denunciando que “se detectó la apertura no autorizada de agendas de citas para el año 2026 en la Ciudad de la Salud”. La institución enfatizó que estas acciones se realizaron “sin seguir los procedimientos establecidos ni contar con una estimación adecuada de la cantidad de pacientes que podrían requerir atención”.

El director Dino Mon, quien calificó la situación como “lamentable”, explicó que la apertura de las agendas se hizo “sin coordinación ni aviso previo a las autoridades correspondientes”. Mon criticó la falta de orden, señalando que “no se hizo ni siquiera con ningún tipo de proceso ordenado por día, por especialidad. Simplemente se abrieron las agendas y ahora nadie es aparentemente responsable. Esto no había ocurrido”.

La Caja de Seguro Social reaccionó con firmeza, anunciando el inicio de “las investigaciones necesarias para identificar a los responsables de estas irregularidades”. Además, la institución advirtió que “todo equipo o unidad que haya habilitado citas para 2026 sin permiso será debidamente sancionado”, rechazando “enérgicamente estas acciones y cualquier otro intento de boicot, ya que ponen en riesgo la reputación institucional y la correcta gestión administrativa”.

CSS garantizará citas y reforzará protocolos

Para evitar una repetición del caos, la CSS informó que el proceso de asignación de citas continuará este martes 25 de noviembre, en la Ciudad de la Salud, con el propósito de “corregir el error cometido”. Para ello, se establecerán “nuevos protocolos ordenados”, que incluirán la “reorganización de los flujos de atención, el aumento de personal operativo y una comunicación constante con los usuarios”, con el objetivo de garantizar un proceso ordenado y seguro.

Finalmente, la institución hizo un llamado a la población a desestimar todo anuncio que circule indicando la apertura de agendas para 2026 en hospitales o policlínicas que carezca de validez.

Lo Nuevo