El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 28/11/2008 01:00
Dinámica electoral
La encuesta que la empresa francesa IPSOS realizó para MEDCOM y el Panamá América, cuyos resultados se divulgaron el lunes 17 de noviembre, arrojó los siguientes resultados para el voto presidencial: Ricardo Martinelli, 36%; Balbina Herrera, 32%; Juan Carlos Varela, 13%; Guillermo Endara, 1%; y los indecisos, 12%. Además, en su radiografía de la imagen política de los candidatos se encontró que Ricardo Martinelli supera ampliamente a Balbina Herrera y a Juan Carlos Varela.
La encuesta también indica que 7 de cada 10 encuestados tiene una percepción negativa del futuro económico de su familia y del país, es decir, reina el pesimismo. La evaluación de las figuras públicas y del Gobierno fue muy baja. Por otro lado, el martes 25 de noviembre se público la encuesta que Dichter & Neira realiza para TVN con los siguientes resultados para el voto presidencial: Ricardo Martinelli, 37%; Balbina Herrera, 33.6%; Juan Carlos Varela, 18,6%; y Guillermo Endara, 3,3%. Como dato político relevante se encontró que 6 de cada 10 encuestados piensa que el PRD está dividido y 54.3% piensa que la fórmula de Balbina Herrera y Juan Carlos Navarro le da mayor opción de triunfo al PRD, así como resolvería el problema de la unidad.
Los Convencionales de Cambio Democrático reunidos en Penonomé este sábado 22 de noviembre, aprobaron la postulación oficial de Ricardo Martinelli a la Presidencia de la República para las próximas elecciones y ratificaron la alianza con el partido Unión Patriótica. La fusión del CD y UP se convierte en la tercera fuerza política del país, con cerca de 220,000 adherentes. En este acto político reinó la confianza y el optimismo en el triunfo electoral. En medio de todo esto el candidato Martinelli prosiguió con su agresiva campaña de comunicaciones atacando a Balbina y a Varela. Es evidente, por lo que demuestran las encuestas, que la estrategia de Martinelli sigue teniendo éxito.
Las actividades públicas de la candidata del PRD, Balbina Herrera, siguen demostrando que carece de una buena organización y estrategia, así como que continúa la improvisación y la indisciplina de Balbina como candidata. Esto se evidencia más en las presentaciones que hace Balbina en la radio y televisión, en donde su discurso carece de contenido y no está dirigido a ningún sector específico del electorado. El PRD sigue inmovilizado y sin motivación. Las especulaciones a lo interno están a la orden del día, muchos dirigentes se preguntan quién está realmente interesado en que Balbina gane o que la candidata del PRD pierda las elecciones. En medio de esta situación Balbina viajo a Brasil a entrevistarse con en el presidente Lula, en otro viaje internacional que en realidad no aporta nada a conseguir los votos en Panamá. Si no hay ajustes estructurales y rápidos en la campaña de Balbina Herrera, el PRD podría enfrentar una situación muy parecida a la que vivió el Panameñismo en las elecciones del 2004.
El 23 de noviembre se celebró en Chitré la Convención Panameñista en donde se oficializó la candidatura presidencial de Juan Carlos Varela y se aprobó la alianza con el MOLIRENA. El masivo acto fue una clara demostración del músculo político del Panameñismo, que logró concentrar a decenas de miles de militantes y simpatizantes. En su última presentación en el programa de RPC televisión logró un mejor desempeño que sus otros contrincantes. Un ajuste en la estrategia de esta campaña podría generar resultados muy positivos.
-El autor es ingeniero y analista político.blandonc@cwpanama.net