• 19/04/2013 02:00

Juan Carlos Navarro ¡a paso de vencedores!

Las primarias presidenciales del PRD no hacen más que reiterar que, hasta hoy y sin ser triunfalistas, el único candidato que camina por...

Las primarias presidenciales del PRD no hacen más que reiterar que, hasta hoy y sin ser triunfalistas, el único candidato que camina por la senda de la victoria hacia la Presidencia de la República es Juan Carlos Navarro. El ahora candidato obtuvo un triunfo casi unánime, transparente, controlado y certificado en su totalidad por el Tribunal Electoral, con un 95% de los votos, imponiendo un record histórico, al lograr movilizar a las urnas a un 35% de su membresía, en comparación al 20% que vota en este tipo de eventos.

Estos resultados son consecuencia de su liderazgo dentro del colectivo que lo llevó a ganar, respetando las reglas de la democracia, la totalidad de las estructuras de Dirección en el pasado Congreso Nacional y en la pasada primaria a la casi totalidad de las bases del partido y de haber comprendido que ‘La unidad es la táctica y estrategia de la victoria’, como decía un viejo revolucionario del Continente. El ahora candidato logra unir a todas las corrientes y líderes significativos, incluyendo el compromiso de todos los compañeros postulados de apoyar al ganador galvanizando así la unidad del PRD.

Jamás en la Historia se había dado un triunfo interno tan categórico y casi unánime. Sus 16 contendores, todos compañeros valiosos, no sumaron el 6% del total de los votos y las voces disidentes, quienes tienen su espacio en el partido y en la campaña, se han ido apagando como velas ante el soplo del viento de la verdad.

Todos estos éxitos de Juan Carlos Navarro a lo interno del colectivo también son consecuencia de respetar el principio de: ‘No hablarás mal de otro PRD’, y la ‘Ruta Torrijista de la Unidad’, además de la actitud humana y cristiana de ‘poner la otra mejilla’. Y como para el que se porta bien el premio es el cielo, pasadas las primarias, Juan Carlos Navarro aparece con 39% de intención de voto, 17 puntos arriba de su más cercano contendor y el PRD con el 40%, aumentando 18 puntos desde que JCN tiene la conducción del partido.

Las primarias del PRD representaron el cumplimiento de una primera etapa en donde la membresía ha logrado unificar y consolidar al partido, bajo un liderazgo y una candidatura fuerte, contra las fuerzas que representan el alto costo de la vida, el clientelismo, la corrupción, la imposición antidemocrática, la inseguridad y el desempleo. El partido ha cerrado filas para lograr aumentar su ya contundente mayoría electoral, conquistando el corazón y las mentes de aquella parte del electorado nacional que aún no ha sido ganada o está indecisa. Terminadas las primarias, entramos a la fase de elaboración y validación de propuestas, para incorporarlas al plan de gobierno que será presentado y difundido durante la campaña electoral al país.

Ya lo dijo Juan Carlos Navarro: ‘Me propongo... caminar todo el país... construir los consensos con todos los sectores sociales, étnicos y productivos de nuestra patria... compromiso que asumo de construir el pacto social del Nuevo Panamá, ... que le... dé gobernabilidad al país de todos. Es a través de este pacto social que propongo construir un nuevo Panamá sin traumas ni imposiciones’.

Este pacto social no va a ser un rosario de promesas elaborado por ’notables’ en una oficina refrigerada y luego recitada en discursos y cuñas publicitarias por un candidato sin credibilidad que patrocinó los desafueros de este gobierno. Después de las primarias podemos concluir que el PRD, bajo el liderazgo y la candidatura de Juan Carlos Navarro, camina a paso de vencedores hacia la construcción de un pacto social con todos los sectores sociales que nos llevarán, Dios primero, al triunfo electoral del 4 mayo de 2014. Ahora sí, tenemos la unidad y a un nuevo PRD que logrará el Nuevo Panamá con el que soñó Omar Torrijos.

DELEGADO Y MIEMBRO DEL SECRETARIADO NACIONAL.

Lo Nuevo