Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 19/09/2014 02:00
Loma del Cristo
El distrito de San Miguelito fue creado a través del Decreto N. 238 el 30 de julio de 1970, bajo la condición de distrito especial, porque el poblado pertenecía al corregimiento de Pueblo Nuevo. Posteriormente, bajo la nueva Constitución de 1972 pasa a ser formalmente un distrito de la provincia de Panamá, cuya composición era de cinco corregimientos: Mateo Iturralde, José Domingo Espinar, Victoriano Lorenzo, Amelia Denis de Icaza y Belisario Porras.
Para la década de los 60, el Vaticano empezó a predicar al pueblo sanmigueleño, por intermedio de la Arquidiócesis de Panamá y Chicago, con la incorporación de siete sacerdotes y cinco monjas. En 1964 se inició la construcción de la Iglesia Cristo Redentor, en terrenos donados por el Instituto de Vivienda y Urbanismo. Una vez construida la Iglesia, en 1965, se comenzó la emblemática imagen del Cristo Redentor, terminada en 1968. En 1970, con la ayuda de la señora Rosa de Martinz, se construyó un mirador. De allí el Consejo Municipal de San Miguelito, mediante acuerdo 60 del 28 de junio de 1994, declaró la Parroquia y el Mirador como sitios de interés turístico y otorgó una partida por $10 000 para el funcionamiento y mantenimiento; pero, dos meses después fue derogado. Por eso presentamos a la Asamblea Nacional, en conjunto con Zulay Rodríguez, el proyecto de Ley ‘Que declara como Sitio Histórico y Turístico al polígono de la Iglesia del Cristo Redentor en el distrito de San Miguelito’.
Las bondades del proyecto se reflejan en los beneficios que incluirán una partida del Presupuesto General del Estado, a través del INAC. Este subsidio será entregado a la Arquidiócesis de Panama para uso exclusivo de la Parroquia Cristo Redentor. Con ese aporte y donaciones privadas se podrá dar mantenimiento y promoción a los 15 062 mts2 que comprenden la Iglesia y el mirador. Este sitio tiene casi las mismas réplicas del Cristo Redentor de Río de Janeiro.
Pretendemos desarrollar alrededor del sitio histórico proyectos de vivienda, comercio y turismo. Nuestro objetivo es que extranjeros y nacionales puedan conocer una de las maravillas de la Iglesia Católica en Panamá y a su vez buscar fuentes de inversión para estas áreas y otras de San Miguelito.
Hoy, con casi 400 000 habitantes, nuestro distrito merece creatividad para combatir el desempleo, la violencia e inseguridad y no hay mejor forma que con un área turística, como es la Iglesia Cristo Redentor.
*DIPUTADO DE LA REPÚBLICA.