• 20/08/2014 02:00

Del transporte en Panamá Oeste

"Las autoridades del Tránsito han manifestado que se tomarán ‘medidas’, palabra que vengo escuchando desde hace 40 años"

Con las lamentables muertes de dos personas, un señora y un niño de seis meses de edad, en accidente de tránsito, ocasionado supuestamente por el manejo desordenado de un conductor en un busito pirata de Nuevo Chorrillo, el pasado domingo 27 de julio, en la carretera entre Arraiján y el Puente de las Américas, las autoridades alegan tomarán ‘medidas’.

Lo peor es que la sobreviviente del accidente, quien perdió a su madre e hijo y que su pierna será mutilada, es objeto de amenazas por parte de dirigentes de los buses piratas, abandonada en el Hospital Santo Tomás y las autoridades aún ‘tomarán medidas’, esa es la justicia de nuestro Panamá.

Las autoridades del Tránsito han manifestado que se tomarán ‘medidas’, palabra que vengo escuchando desde hace 40 años, pero los accidente siguen su letal destino, sin que los responsables de tantas muertes sean juzgados, condenados o, por lo menos, procesados, así como los dueños de los vehículos, que ponen en manos de jóvenes inexpertos vehículos, que dejan luto y dolor en familias humildes de Panamá.

Desde hace mucho años, he denunciado la forma desordenada de los conductores de buses, especialmente los de Panamá Oeste, quienes además cobran pasajes excesivos, pero las denuncias han caído en oídos sordos, porque la dirigencia de los transportistas piratas, son parte de ‘personas’ con muchas influencias económicas, políticas y policiales en el país.

Los conductores de La Chorrera, quienes se creían dueños de las rutas a todo lo largo de la carretera Panamericana, desde Capira hasta Panamá, ahora son víctimas de su propia medicina, pero ya es hora de que el gobierno les diga o advierta a los transportistas, que las autoridades son las que ponen las reglas o el orden en esta materia y no la maleantería que atenta contra los usuarios del transporte.

Ahora con el cambio de gobierno, nombraron a un abogado y dos transportistas en la dirección de la ATTT, a quienes no conozco, pero los he visto y oídos en los medios de comunicación social y seguro que serán la copia de las autoridades anteriores. Porque caimán no come caimán y seguro que se la pasarán cinco años, tomando ‘medidas’, mientras que los accidentes fatales serán noticias todos los días y al regular los busitos piratas, estarán legalizando a las muertes de gente inocente.

Presidente Juan Carlos Varela, por favor, ponga orden en el transporte a nivel nacional y que los eternos dirigentes, los que se hicieron ricos con las necesidades del pueblo, sean denunciados ante las autoridades de justicia.

*LICENCIADO EN PERIODISMO Y RR.PP.

Lo Nuevo