Decenas de personas fueron arrestadas la noche del miércoles durante protestas en varias ciudades de Estados Unidos contra las redadas migratorias y la...
- 07/03/2010 01:00
Los olvidados en televisión
El próximo 14 de marzo se cumplirán cincuenta años cuando Panamá tuvo su primera televisión, en blanco y negro, en español.
La fe inquebrantable del desarrollo de los medios de comunicación, en nuestro país, de los hermanos Fernando y Carlos Eleta Almarán, les permitió desarrollar un proyecto televisivo que ha sido y será de orientación, de entretenimiento, de información, de educación y culturización del pueblo panameño, nos referimos a “R.P.C. TV - Canal 4”.
Quiero rendir homenaje postrero a aquellos compañeros que no están ya con nosotros por designios de la vida y de recordación a quienes aún tienen la dicha de estar en este mundo, igual que yo, porque en un momento de nuestras vidas laboramos en un proyecto panameño que marcó el Norte de la TV nacional.
Formé parte integral del personal técnico y operativo de la programación, como director de Programas junto a Many Diez, Guillermo Boyd, Lorenzo Sánchez Galán, Ramón García De Paredes y Mauricio Benahín. Participaban en video y audio: Bolaños y Nico Barraza, éramos dirigidos por el “ Colorado ” Duani, un cubano contratado para la organización operacional de la televisión. En la parte técnica estuvieron los ingenieros Loyd O”Maly y Mario Chan, quienes fueron los encargados de montar todo el equipo y ponerlo en operación.
Este homenaje póstumo al nunca bien recordado don Arquímedes “ Fat ” Fernández Domenec, responsable de organizar el Departamento de Noticias y posterior ser su presentador por décadas y a un entrañable amigo don Víctor Martínez Blanco (el más grande presentador y animador de América). Con relación al “ Fat ” recuerdo una anécdota: Una mañana me llamó y dijo: “ Necesito una música para identificar la Televisora ”. Le respondí: “ Allá arriba en R.P.C. Radio hay un disco de Avelino Muñoz que tiene una melodía que se llama LAMENTO ”. “ Anda y tráemela, por favor ”. Así lo hice y fue la melodía que por décadas identificó a R.P.C.-TV-Canal 4.
Otros pasajes vividos son parte de mi recorderis en ese campo, en especial con doña Rosita Córdoba en su programa “ Cocinemos con Rosita ” y de Víctor Martínez en su Programa “ Sábados con Víctor Martínez Blanco ”, ambos programas dirigidos por mí.
Hoy, en la tranquilidad de mi hogar, en esta tierra chiricana que me vio nacer y a la que he regresado para vivir lo que me quede de vida y dedicado mis últimos veinte años a la literatura, ofrezco a todos aquellos que he olvidado su nombre por razones de tiempo y lejanía este mensaje de recordación y sepan que aún recuerdo, a mis setenta y cinco años, aquellos momentos que fuimos pioneros de la Televisión panameña.
Saludos a todos y un abrazo fraternal.
*Historiógrafo y escritor. escritoramador@gmail.com