• 08/05/2009 02:00

El reto de la nueva oposición perredista

Ya pasado el proceso electoral del 3 de mayo y con los resultados obtenidos, que dan una amplia victoria al candidato del “Cambio”, Rica...

Ya pasado el proceso electoral del 3 de mayo y con los resultados obtenidos, que dan una amplia victoria al candidato del “Cambio”, Ricardo Martinelli, los miembros del partido más grande del país el PRD, debemos enfrentar la realidad de la derrota, pero también debemos enfrentar la realidad de un Plan de Gobierno, que como oposición debemos impulsar a través de los distintos órganos de gobierno que ese mismo pueblo nos encomendó dirigir.

Nuestra candidata Balbina Herrera, vendió, a medio millón de panameños que votamos por ella, la esperanza de continuar una gestión de gobierno que beneficiara a las más amplias mayorías, a través de la continuidad de programas específicos que venía desarrollando Martín a través de su gestión de gobierno, como la Red de Oportunidades, los PRODEC, la atención a la seguridad alimentaría a través de los productos Compita y la atención médica y educativa de nuestros campesinos e indígenas, sectores que tras más de cien años de república no habían recibido la atención de los gobiernos.

Desde las alcaldías, Juntas Comunales y Asamblea Nacional, los PRD electos deben continuar con las propuestas de: Seguridad ciudadana, seguridad alimentaría, empleo, transporte, educación, salud, vivienda, apoyo a nuestra juventud, de transparencia y de apoyo al sector agropecuario, en estos organismos tenemos métodos y formas de cómo implementarla, porque considero que como oferta electoral seria, toca ahora el momento de su implementación.

Ese es el reto que nos queda ahora desde la oposición, no caben momentos para lamentarnos y tratar de achacarle la culpa de lo pasado a ningún miembro de nuestro colectivo, ni mucho menos ser egoístas pensando de manera individual y personalista de cara al 2014. Bajo el liderazgo de la compañera Balbina, otorgada primero por los delegados en el pasado Congreso Nacional y ratificado por más de medio millón de panameños en las elecciones generales, debemos hacer oposición responsable, no a base de consignas y clichés, sino con propuestas, que estuvieron plasmadas en el Plan de un “Gobierno para la Gente”.

Esa será, junto a los proyectos que desde ya sabemos serán impopulares de los recientemente electos, porque su propuesta va dirigida a favorecer a los sectores empresariales de este país, la garantía del triunfo.

-El autor es periodista.davidperez262004@yahoo.com.mx

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones