Huecos, baches o alcantarillas sin tapa ponen en riesgo a los conductores que transitan por las deterioradas carreteras de Panamá, bajo lupa con una nueva...
- 28/01/2012 01:00
Responsabilidad social empresarial
El concepto de Responsabilidad Social evolucionó a partir del interés de empresarios europeos y estadounidenses. Luego de la Depresión de 1929, buscaron generar un clima favorable entre los trabajadores, con el fin de garantizar condiciones laborables. Después de la Segunda Guerra Mundial y con las aspiraciones socializantes de los trabajadores en pleno desarrollo, los empresarios vieron la necesidad política de integrarlos progresivamente a la gestión de la empresa. Su estrategia era obtener seguridad y estabilidad política en el ambiente laboral para mejorar las relaciones y contribuir a la humanización del trabajo.
En la década del 60, aparece en el contexto las grandes empresas con una nueva visión de Responsabilidad Empresarial, en la cual se reconoce el poder que detenta una gran empresa. Conlleva una gran responsabilidad con el bienestar de la sociedad; Esta fue la visión de Thomas Watson Jr., entonces presidente de la Junta Directiva de IBM, expresada en una conferencia en 1963. Al año siguiente, David Rockefeller, presidente del Chase Manhattan Bank, sostenía que la propiedad de una empresa deriva necesariamente en ciertas obligaciones sociales.
Es importante distinguir la filantropía de la inversión social, porque puede prestarse a confusión.
La Filantropía se expresa en la utilización de un mecanismo de donaciones en dinero o especie a grupos humanos o individuos con carencias materiales o con condiciones específicas de falta de recursos. La motivación es estrictamente humanitaria y altruista. Denota un compromiso ético del empresario con la comunidad.
La Inversión Social es la canalización de recursos de la empresa hacia la comunidad, se beneficia tanto a ésta como a la misma empresa. Se logra establecer una reputación, una imagen y de generar confianza entre los miembros de la comunidad.
Recientemente se han integrado a los Códigos de Conducta o de Ética los temas relacionados con las buenas prácticas empresariales dirigidas a los consumidores y a la comunidad. El sistema de verificación conocido como (Social Accountability 8000), ha establecido con su mismo nombre una certificación de la Responsabilidad Social Empresarial. Este sistema es una norma internacional que se basa en los principios de once convenios de la Organización Internacional del Trabajo, la Convención de los Derechos del Niño formulada por las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este sistema tiene por objetivo promover el mejoramiento continuo de las condiciones en el lugar de trabajo.
Después de explicar este marco de referencia, el ajuste del salario minino y el aumento de la canasta básica es parte de la Responsabilidad Social Empresarial de los empresarios panameños. Es como lo señala la primera comunidad en Hecho 2:42:45 ‘acudían asiduos a la enseñanza de los apóstoles, a la convivencia fraterna, a la fracción del pan y a las oraciones. Todos los que habían creído vivían unidos, compartían todo cuanto tenían, vendían sus bienes, propiedades y repartían después el dinero entre todos según sus necesidades de cada uno’.
El artículo 172 del Código del Trabajo señala: Todo trabajador tiene derecho a percibir un salario mínimo que cubra las necesidades normales de su hogar, en orden material, moral y cultural, el cual se fijara periódicamente con el fin de mejorar su nivel de vida y en atención a las condiciones particulares de cada región y actividad industrial, comercial o agrícola.
El decreto ejecutivo N° 240 de miércoles 28 de diciembre de 2011 fija las nuevas tasa de salario mínimo en todo el territorio nacional. Observamos que cumplieron el gobierno y los empresarios. Sin embargo, no hay un balance social en beneficio de los trabajadores y de la comunidad. Debido a que los precios del mercado de los artículos de primera necesidad aumentaron. ¿Dónde está la responsabilidad social empresarial de algunos líderes empresariales en esta nación de crecimiento económico?
DOCTOR EN CIENCIAS EMPRESARIALES.