Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 05/05/2009 02:00
Lectores comentan sondeo
-Tienen que poner más información (...). Tomemos medidas de precaución.
-Se le ha dado más prominencia a cómo votar que a cómo prevenirnos con este flagelo pandémico. No he visto en los periódicos o revistas cómo prevenir (y) protegernos, qué medidas tomar (...). Se debe empezar por las escuelas, los centros de salud, las universidades, promoviendo hábitos saludables en nuestros hogares.
-Sí, considero que los medios han hecho un buen trabajo al respecto, sólo que los medios de Panamá ahora están muy ocupados con la política. Ojalá que los panameños observen mucha TV por cable o noticias de medios extranjeros.
-Panamá no tiene en posición un control de entrada de personas proveniente del exterior donde el brote se inició.
-No entren en pánico, sólo ser limpios y cuando alguien tosa que se cubra la boca. No te pegues mucho de las otras personas este es el virus de “háblame de lejito”.
-La información que he conseguido ha sido por medio de la Internet, pero no ha sido muy divulgado cuáles realmente son los síntomas y si este virus o infección es mortal.
-No es de extrañar. Estas cosas ocurren cada cierto prolongado tiempo, y tanto el Estado (Gobierno) como la gente, quizá no la ciencia, se olvidan, se adormilan.. Pero eso no es óbice para que no se esté preparado ¡SIEMPRE!
-Yo pienso que han dado mucha información al respecto.
-Más seguridad en los puertos, aeropuertos y fronteras, buscar medicamentos que ayuden a combatirla.
-Naturalmente que uno tiene que tomar la iniciativa para investigar por todos los medios posibles cómo puede uno prevenir enfermedades contagiosas (...). Afortunadamente, hay mucha información disponible en el Internet.
-El gobierno debería gastar unos 50 millones en medicinas y otros 50 millones en prevención, (...).
-No se ha instruido al personal médico sobre el protocolo a seguir en caso de atender a pacientes sospechosos.
-Considero que los medios sólo hablan de cómo afecta México y EE.UU y no de medidas preventivas en Panamá.
-Considero que no, hay mucha gente que no entiende las noticias y otra que no escucha noticia, debe haber campaña de casa en casa (...), los medios no son todo.
-México se encierra, Argentina y Cuba prohiben vuelos. La Comunidad Europea alerta a viajar; el vicepresidente Biden de los EEUU aconseja no viajar, ¿y nosotros? Como siempre, al margen de los intereses de Copa, etc.
-He tratado de obtener la información necesaria a través de los medios de comunicación masiva. Lo triste es que se descuiden los controles en aeropuertos y puertos.
-En Colón nada de nada. No reparten material en las calles como en Panamá, no hay mensajes en la radio.
-Hay que concienzar a la población, (..) función del MINSA.