• 20/12/2008 01:00

Un solo voto por votante

Aproximadamente 1,170,000 personas han visto en la Internet el video “Nosotros los Mexicanos” (www.youtube.com:80/watch?v=gKHqFzeh_s8), ...

Aproximadamente 1,170,000 personas han visto en la Internet el video “Nosotros los Mexicanos” (www.youtube.com:80/watch?v=gKHqFzeh_s8), que también pudiera titularse “Nosotros los Panameños”.

Este video plantea que poco importa qué persona llegue a ser presidente, porque nuestro problema principal radica en la calidad de nuestra “materia prima”, particularmente los adictos al “juega vivo” que tanto nos perjudica. Algunos ejemplos que se dan son los patrones que se ingenian para mantener bajos los sueldos de sus empleados, los legisladores que prácticamente no asisten a la Asamblea Nacional, los piratas de las instalaciones eléctricas y de cable-TV; en fin, las mil y una muestras de la falta de honestidad y civismo en nuestro entorno.

El video concluye llamándonos a la superación individual. Pero aquí cabe recordar que, por su mayor visibilidad en la sociedad, los ejemplos de los gobernantes más encumbrados son los que más influyen para corromper ó adecentar al resto de la población. Es muchísimo más probable que el que esté “abajo” imite al que esté “arriba”, que al revés.

A este respecto, en Panamá hay una disposición electoral que beneficia a algunos políticos “juega vivo” quienes, inmerecidamente, reciben curules en la Asamblea Nacional, algo incongruente con nuestro justo anhelo de lograr una mejor representatividad del pueblo en dicha máxima entidad legislativa.

Con el propósito de hacer más justo el otorgamiento de las curules legislativas, la ley establece que los primeros candidatos en adquirir curules serán aquellos más votados por sus copartidarios, pero de aquellos partidos con una cantidad de papeletas válidas para legisladores no menor al cuociente, una curul por cada cuociente obtenido. Luego se otorgarán curules a los candidatos más votados por sus copartidarios, pero de los partidos que no hayan obtenido curules por cuociente y con no menos papeletas que el medio cuociente. Finalmente, si aún quedaran curules disponibles, se otorgarían a los candidatos restantes más votados en absolutamente todas las papeletas, el llamado “residuo”.

Lamentablemente, existe otra disposición que, desvirtuando completamente la intención de la ley, permite que una persona pueda votar por varios ó por todos los candidatos a legislador de un mismo partido, el llamado “voto en plancha”.

Analizando un reducido ejemplo, supongamos que un Circuito Electoral tenga derecho a cinco legisladores y que, votando mayormente “en plancha”, el Partido A sacara 800 papeletas, el Partido B sacara 600 papeletas y el partido C sacara 400 papeletas.

El cuociente sería (800+600+400)/5 = 360 papeletas; y el medio cuociente sería 180 papeletas. Entonces, el Partido A obtendría tres legisladores, dos por cuociente más otro por residuo; y cada uno de los Partidos B y C obtendría un legislador por medio cuociente.

Pero, si cada votante sólo votara por un candidato, el Partido A obtendría dos legisladores por cuociente; el Partido B obtendría dos legisladores, uno por cuociente y otro por residuo; y el Partido C obtendría un legislador por cuociente; es decir, una distribución más justa.

Por consiguiente, exhortamos al Fiscal Electoral a que promueva una reforma legal, para que cada votante sólo pueda votar por un solo candidato a legislador, algo requerido en todas las democracias ejemplares y que sería respaldado por todos los panameños responsables.

-El autor es ingeniero jubilado.carlos.e.rangel@ieee.org

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones