• 09/10/2013 02:00

Mar de conflictos

En el sector salud se acumulan los conflictos sin resolver. Con los médicos, enfermeras y técnicos: la Ley 69; con los afectados del die...

En el sector salud se acumulan los conflictos sin resolver. Con los médicos, enfermeras y técnicos: la Ley 69; con los afectados del dietilenglicol: las indemnizaciones; con las madres de los neonatos fallecidos: la justicia; con los sufridos pacientes: las citas y hospitalizaciones; con los futuros pensionados: las lesiones patrimoniales por corrupción administrativa en la CSS; y con la sociedad entera: la transparencia sobre las inversiones del MINSA (¿$500 millones por cuatro hospitales y un contratista?) y el anacrónico proyecto de ‘turismo médico’. En medio de todo este complicado panorama el director de la CSS aparece luciendo su mejor cara en cuñas publicitarias, optando por la manipulación engañosa y no por las soluciones integrales y dialogadas. Los problemas se acumulan o no se atienden, mientras los jubilados, pacientes y los profesionales de la salud, tanto de la capital como del interior, debido a la impenetrable indiferencia burocrática han hecho de la calle su instrumento de reclamos ante la sordera institucional. Hemos llegado hasta aquí con la confianza perdida en las autoridades que únicamente atinan a la represión y a la intimidación. ¿Era esto necesario?

Lo Nuevo