El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 26/09/2023 00:00
A merced del hampa
Cada cierto tiempo y con mayor frecuencia sucede lo mismo: desaparecen los policías, patrullajes y ocurre un ausentismo notorio en 'Proteger y Servir'. Aunque los organismos relacionados al combate del crimen organizado persisten, el ciudadano común queda en manos de asaltantes y ladrones. Los del Sistema de Protección Institucional apostados en el parque Omar, San Felipe y en la cinta costera, han demostrado que están ahí solo para cuidar a sus jefes. Si no, los vemos arrimados a un árbol o parqueados en una esquina, más como influencers que vigilantes, hablando o chateando por sus teléfonos celulares. Para la mala suerte de muchos que son sorprendidos por los amigos de lo ajeno, estos policías viven en su burbuja. Lo primero que hacen es señalar con su mano la ruta más cercana de los jueces de Justicia y Paz, o responder que su turno ya terminó. Una mera gestión de levantar un parte cuando a un ciudadano le arrancan la cartera, el celular o el reloj siempre queda convertida en una pesadilla. Si bien es cierto que los mismos ciudadanos deben ser el primer anillo de seguridad, con actitudes más responsables y conductas menos arriesgadas, no es menos cierto que la cantidad de delincuentes sueltos por las calles ha llegado a un nivel ingobernable. Es lamentable que aquel despliegue de policías vigilantes que caminaban antes por las barriadas y conocían a los vecinos haya muerto. Nadie quisiera tener que enjaularse, contratar vigilantes privados o armarse para reforzar ese primer anillo, pero como van las cosas, la población cada vez más es presa fácil. Y el hampa lo sabe.