El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 20/10/2023 00:00
Salir del conflicto
El mundo vive una convulsión propia de sus reajustes, que combina desde los desacuerdos entre países y regiones, hasta los cambios climáticos con altas y bajas temperaturas. Nada de esto es ajeno a lo que ya ha pasado antes, pero hoy, con la masificación y manipulación de la información, las sociedades están sometidas al dominio del que controle esa información. Pero al margen de lo que sucede en el mundo, en Panamá tenemos nuestros propios conflictos y contradicciones. Están los que quieren infligir daños al adversario y evocan la libertad de expresión para lanzar sus dardos envenenados y los que cierran las calles a nombre del pueblo, aun cuando esos cierres le imposibilite a miles de personas llevar el pan a sus casas. Pero lo triste de todo es que no hay un solo líder que proponga salir del conflicto uniendo a la sociedad. El mensaje trillado contra la corrupción que solo martillan a los políticos, pero callan contra los monopolios y oligopolios o las distorsiones que tenemos en nuestro país y que impiden que funcione la economía. La sociedad está ávida por un líder que emerja de nuestras entrañas y lleve al país a la unidad y al optimismo. Los constantes ataques que generan no son otra cosa que abono para los que obtienen su riqueza con el caos y es de ese círculo vicioso del que tenemos que escapar. Y aquel dirigente que cambie su perorata por un discurso de unidad y esperanza, tiene la oportunidad de que la sociedad apoye para que conduzca el país, de lo contrario habrá que elegir entre lo que hay, al menos malo. ¡Así de simple!