-
Redacción La Estrella de Panamá
Retirarse en la buena hora...
¡por qué enredar las manos de la democracia así!
La mejor forma de retirarse es estando en la cima, a la mayoría le duele esa partida y sale quien se despide por la puerta ancha, con la mayor elegancia y con todos los aplausos merecidos por la labor cumplida. En Panamá estamos viendo cómo personas que han dado los mejores años de su vida a una labor, excelente por demás señas, no por necesidad económica, porque los salarios son excelentes, quieren perpetuarse en los cargos, peligrando así la imagen de prohombres que muchos les reconocen. Dos casos significativos tenemos, el rector de la Universidad de Panamá, Gustavo García de Paredes, quien, incluso con serios quebrantos de salud, insiste en un nuevo periodo; y ahora, el magistrado del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés E., a quien se le tiene en amplios sectores de la sociedad panameña gran respeto, admiración y aprecio, pero en un fallido acto presidencial se le ha ratificado por 10 años más en el cargo, los que sumarán 35 al 2025. Importante es en la vida privada como pública ‘no hacer cosas buenas que parezcan malas’. El presidente de la República dejó el decreto firmado y... se fue de vacaciones, ¡por qué enredar las manos de la democracia así!
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de diciembre de 2023
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Especialistas proponen cambios en el Gabinete tras crisis minera
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
La Opinión Gráfica del 2 de diciembre de 2023