
Redacción La Estrella de Panamá
Micros, pequeñas y medianas empresas...
Es todo un círculo el que hay que crear, para que quienes deciden ser sus propios jefes y, a la vez, generar fuentes de empleos
Hoy, según el calendario de las Naciones Unidas, es el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Es el primer año en que se celebra, pues la decisión de asignar esta fecha a ese sector de la economía se tomó en la Asamblea General de las Naciones Unidas el 6 de abril de este año. La intención de la nueva fecha se debe a que estas empresas ‘son la espina dorsal de la mayoría de las economías del mundo y desempeñan un papel fundamental en los países en desarrollo'. Pese a su importancia, estas empresas no siempre están bien protegidas y son las que sufren con mayor fuerza todos los malos efectos de decisiones o cambios en la economía del país. Es importante impulsar este sector, preparar a la población para el emprendimiento desde las aulas escolares, dejar de producir empleados, para producir emprendedores. Es todo un círculo el que hay que crear, para que quienes deciden ser sus propios jefes y, a la vez, generar fuentes de empleos, logren realizar sus aspiraciones sin mayores contratiempos.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
'Palo porque boga y palo porque no boga'
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
Hombres que dejan huellas…
-
OMS recomienda no exigir vacuna anticovid como requisito de entrada en país