
Redacción La Estrella de Panamá
Un país que no está preparado para desastres
Los vídeos y fotos compartidos por los medios de comunicación el día de ayer mostraron los daños que provocó una lluvia torrencial
Los vídeos y fotos compartidos por los medios de comunicación el día de ayer mostraron los daños que provocó una lluvia torrencial sobre la capital, pero a parte de demostrar que la naturaleza es imparable, evidenciaron -nuevamente- las limitaciones y debilidades de un sistema que no está preparado para hacer frente a este tipo de inclemencias naturales. Considerando que vienen elecciones el próximo año sería ideal que los candidatos a la presidencia propusieran por un lado que se incrementara el presupuesto de la Fuerza de Tarea Conjunta, y por el otro, eliminar el tendido eléctrico en toda la capital para hacerlo soterrado, eso para empezar. Lo segundo no solamente sería más seguro, sino que es hasta estéticamente preferible, tanto para el nacional como para el turista que nos visita.
-
La llorona del 10 de diciembre de 2019
-
Etchelecu, el candidato que estaba seguro de su triunfo
-
La polémica licitación de la Línea 3 del Metro de Panamá
-
MAG: reformas para salir de la lista gris afectarían a abogados
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2019
-
Declaran siniestrado al avión militar chileno que desapareció con 38 personas
-
Comisión de salario mínimo entra en sus semanas decisivas
-
La llorona del 9 de diciembre de 2019
-
MiAmbiente reconoce títulos de tierras colectivas
-
Los demócratas imputan a Trump cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso