Ifarhu recupera más de $600 mil y 359 deudores regularizan sus préstamos educativos

En total, 359 personas han regularizado su situación: 253 mediante la vía administrativa y 106 a través de procesos judiciales.

El presidente José Raúl Mulino informó este jueves 27 de noviembre que se ha logrado avances significativos en la recuperación de préstamos morosos otorgados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), como parte del proceso de ordenamiento iniciado este año.

Según detalló, entre junio y octubre se han recaudado 605 mil 542 dólares en concepto de préstamos educativos pendientes.

En total, 359 personas han regularizado su situación: 253 mediante la vía administrativa y 106 a través de procesos judiciales.

Mulino recordó que aún quedan 34 días para que los beneficiarios morosos aprovechen la moratoria de créditos educativos, la cual —subrayó— representa una “oportunidad única” para ponerse al día con sus compromisos y acceder a incentivos como la exoneración del 80% de los intereses morosos.

El mandatario señaló que los fondos recuperados se destinarán exclusivamente a nuevas becas para estudiantes de familias con ingresos menores a 1,500 dólares mensuales, así como a nuevos préstamos a bajas tasas para quienes tengan capacidad de pago.

“Aquí no hay más auxilios económicos ni plata regalada del pueblo panameño para que vayan a estudiar”, afirmó, insistiendo en que los recursos deben ser utilizados de forma responsable.

“Espero que hayan estudiado y no hayan ido a dilapidar los recursos del pueblo panameño en diferentes capitales del mundo”, dijo Mulino, al tiempo que exhortó a quienes aún mantienen cuentas pendientes con el Ifarhu a ponerse al día antes de que concluya el plazo.

Lo Nuevo