PANAMÁ

Ifarhu: ¿Cuándo se pagará la deuda con becarios y universidades?

  • 11/08/2025 08:22
Carlos Godoy, director de IFARHU, confirmó que trabaja en poner en orden la entidad, especialmente la morosidad.

Becas, Pase-U y préstamos son los principales programas que desarrolla el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), de los cuales muchos se adeudan desde el 2021.

Carlos Godoy, director del IFARHU, detalló que son cuatro años de morosidad que tiene la entidad. Aseguró estar enfocado en honrar los compromisos de este año y vigencias anteriores.

“En estos dos meses se ha pagado más que en los últimos años”, aseguró Godoy, quien desde el mes de mayo fue designado por el presidente de la República, José Raúl Mulino, como nuevo director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU).

Godoy, quien ofreció declaraciones en Telemetro Reporta, aseguró que en 2026 la institución debe tener todos los compromisos cancelados, incluyendo becas y préstamos.

En relación a las diversas denuncias sobre estudiantes de universidades privados, adelantó que ya la entidad se ha sentado con las casas de estudios superiores para conciliar las cuentas.

Los retos del Ifarhu para el año 2026

Según las estimaciones de Carlos Godoy, director del IFARHU, en el 2026 la entidad debe ponerse al día con los compromisos pendientes de los últimos cuatro años.

Pese a los recortes presupuestarios que también tendrá la entidad, Godoy ha revelado que sí habrá concurso de becas, incluso se tratará de beneficiar a los puestos distinguidos de 2025 y 2026.

Adicionalmente, buscando la eficiencia presupuestaria también se realizarán recortes en la planilla, que representa un 10% del total de funcionarios que se mantienen en la entidad.

“Es una política del Gobierno Central... nosotros no escapamos de esa realidad. Hay que hacer una reducción, porque no solamente fue con las becas, el Estado en el periodo anterior se dedicó a nombrar más personas de la capacidad”.

Lo Nuevo