-
Redacción La Estrella de Panamá
Saludo a la Patria...
Inicia el Mes de la Patria y, pese a los problemas nuevos y de arrastre, es justo y necesario dedicarle pensamientos de amor y esperanza
Inicia el Mes de la Patria y, pese a los problemas nuevos y de arrastre, es justo y necesario dedicarle pensamientos de amor y esperanza; y hacer compromisos que tengan posibilidades de convertirse en una realidad provechosa y sostenible. Se presta para el análisis sesudo, sincero, sobre cómo se han estado dando diferentes acontecimientos y la urgente necesidad de actuar por consecuencia de muchos que no han sido lo mejor que ha ocurrido. En un periodo de campaña electoral sobran las promesas, aún de quienes forman parte del grupo al cual se le dio la oportunidad de administrar la cosa pública estos años y ‘no han sacado la tarea'. Mas, debemos estar conscientes de que es una responsabilidad de todos, gobernantes y gobernados, construir el Panamá que queremos. Por lo que, si unos no han cumplido, es obligatorio reemplazarlos por panameños verdaderamente comprometidos; pero, quienes eligen deben estar también comprometidos con cambiar para mejorar. Reflexionemos... y actuemos. ¡Saludos, Panamá!, que vengan días mejores.
Te recomendamos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero