-
Redacción La Estrella de Panamáperiodistas@laestrella.com.pa
Crisis de liderazgo
“Necesitamos de esos nuevos líderes, pero no esos que buscan el poder para enriquecerse, sino los que nos ayuden a enrumbar el país hacia el desarrollo”
América y el mundo están atravesando un momento histórico, no bueno, sino trágico. Y es que el mundo está huérfano de líderes y, por el contrario, las polémicas internas en cada país provocan el estancamiento del mundo. Las diatribas entre republicanos y demócratas en Estados Unidos son propias de lo que antes solo se veían en América Latina o países de tercer mundo. Al extremo, Haití, está sumida en las garras de las mafias, donde no hay orden y la ley que impera es la de las armas. Argentina está más divida que nunca y la Unión Europea cada día enfrenta más rebeldía de sus países miembros. No es ni será la primera vez en la historia que esto pase; son parte de los ciclos por los que atraviesa la humanidad. Países como Panamá, con una sociedad tan pequeña, en lugar de estar divididos, deben procurar aprovechar el momento para desarrollarse. Debemos adoptar un plan común con esa meta en común, en lugar de estar enfrascados en polémicas inútiles que no nos van a llevar a ninguna parte. Hoy vemos los miles de personas que se desplazan por nuestro país en busca de otro horizonte. Los panameños no migran, pero ya hay muchos que no ven futuro y lo piensan. Necesitamos de esos nuevos líderes, pero no esos que buscan el poder para enriquecerse, sino los que nos ayuden a enrumbar el país hacia el desarrollo. No debemos desaprovechar la oportunidad que nos abre esta crisis. ¡Así de simple!
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024