-
Redacción La Estrella de Panamáperiodistas@laestrella.com.pa
Mirando frente a la obesidad infantil
Hace 12 años, una primera dama de Estados Unidos muy popular lanzó una ambiciosa campaña para resolver el problema de la obesidad infantil en una generación.
Hace 12 años, una primera dama de Estados Unidos muy popular lanzó una ambiciosa campaña para resolver el problema de la obesidad infantil en una generación. Pero la realidad es que la incidencia de la obesidad infantil es ahora mayor, ocurre a edades más tempranas y está más grave que nunca. Simplemente, el guion para hacer frente a la obesidad infantil está fallando. Y más si las autoridades miran para otro lado cuando los quioscos escolares venden comida chatarra. En Panamá, casi el 40% de los niños en edad escolar padece de obesidad. Un inicio temprano de la obesidad significará un riesgo aún mayor de obesidad severa en la edad adulta, y un mayor riesgo de diabetes tipo 2, hipertensión, cánceres y padecimientos cerebrovasculares. El Movimiento de Alimentación Saludable de Panamá denunció en marzo pasado y presentó pruebas al Meduca, Minsa y Acodeco que más de ocho colegios públicos y privados tenían dentro de su oferta alimentaria productos prohibidos por la Ley 75 de 2018 y el Decreto 049 de 2019: sodas, meneítos de queso, bolis, frituras, chocolates, pastillas, sopas de paquete y otros alimentos tipificados como comida chatarra y que incumplen la normativa. Y la respuesta de las autoridades a la denuncia fue esquivar su responsabilidad. Pretender que la obesidad infantil va a desaparecer mirando para otro lado, no solo es irresponsable sino un engaño total a la población. Necesitamos un liderazgo en la salud pública que aporte objetividad para buscar enfoques más completos y efectivos. Sobre todo, se debe hacer un mejor trabajo de educación y promoción de alimentos saludables a ese creciente número de jóvenes que ya tienen un alto riesgo de vivir con obesidad.
-
La llorona del 5 de junio de 2023
-
Ley que modifica obligación de registros contables 'es imposible de cumplir'
-
Ricardo Martinelli gana candidatura presidencial por el partido Realizando Metas
-
Meduca actualiza proceso de nombramientos y traslados de docentes
-
Martinelli y Blandón se enfrentan en redes sociales por inundaciones en Vía Argentina
-
La Opinión Gráfica del 5 de junio de 2023
-
Paro en el puerto de PSA causó alerta internacional
-
MEF remodelará el antiguo Figali
-
El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá
-
Fuerte lluvia deja varios sectores anegados en la provincia de Panamá