La Llorona
La llorona del 20 de febrero de 2021
Glosas de la realidad política de Panamá del 20 de febrero de 2021
SE ACABA LA CUARENTENA
Más de uno salta en un pie, luego de que el Minsa anunciara el fin de la cuarentena a partir del 6 de marzo. Pero no solo eso, también reabrió gimnasios, spa y hasta cines. ¡Más bien!
VAMOS BIEN
Dice el ministro de Salud que los casos han bajado considerablemente. También en el mundo la vaina ha mejorado, ya que los casos nuevos se han reducido a la mitad desde hace un mes.
NEGLIGENCIA
El nuevo mercado San Felipe Neri en la ciudad de Panamá abrió sus puertas y es una exquisitez comprar en él. La vaina es que lleva poco más de un mes sin que le funcione el elevador. ¿Cómo?
NEGLIGENCIA II
Dicen que el problema del elevador del mercado San Felipe Neri no tiene nada que ver con su funcionamiento, sino con una inspección de los bomberos que deben dar el visto bueno. Hasta ahora, los adultos mayores que acuden al lugar tienen que sudar la gota gorda por las escaleras, porque los bomberos no llegan.
LUZ VERDE
Judy Meana regresa como vicealcaldesa. El Consejo Municipal de Panamá aprobó este viernes, 19 de febrero, el reintegro de Meana, quien estaba de licencia para ocupar el cargo de gobernadora de la provincia de Panamá.
NUEVO LOTE
Según la viceministra de Salud, la otra semana llega el tercer lote de la vacuna de Pfizer. Se trata de 77,200 dosis que vienen en camino. A ese paso vamos muy bien.
ALBERGUES
La vaina de los albergues sigue encendida. Como Idalia embarró al gobierno ñame, ahora papá Pitufo está dispuesto a declarar como exministro del Mides.
POLITIQUERÍA
La gente que protesta por el escándalo de los albergues tuvo su pleque pleque con la gente del Loco. Para el ciudadano común, ambos grupos están politiqueando con este tema tan delicado.
TRÁFICO
Por Paso Canoas, frontera entre Costa Rica y Panamá, los funcionarios de Aduanas detuvieron a un extranjero con tres envoltorios cuyo contenido eran 436 crisálidas de mariposas.
TIERRA FIRME
Dice que un equipo de la Dirección de Desarrollo Social del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial se prepara para realizar un censo, con el que buscan un diagnóstico socioeconómico de las 300 familias que van a ser reubicadas de las islas afectadas por inundaciones en la comarca Guna Yala.
RUMBO A CHINA
Dos contenedores de carne de res fueron enviados por la planta Unión Ganadera, S.A. (Ungasa) hacia la República Popular China. El gerente general de Ungasa, José Antonio Halphen, reveló que la pandemia les enseñó a hacer las cosas diferentes, y mejor.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital