-
La Lloronallorona@laestrella.com.pa
La llorona del 23 de marzo de 2022
Glosas de la realidad política de Panamá del 23 de marzo de 2022
LA ALIANZA
Según Rómulo, en el Legislativo hay una alianza legislativa coyuntural entre el PRD y los diputados disidentes de CD. Que las elecciones de 2024 se han adelantado con la aprobación de la ley sobre revocatoria mandato a los diputados. Le solicita a Nito que vete este “camarón legislativo”. ¡Ajoooo!
ENCUESTA
Comentarios van y vienen con la encuesta de Gismo Services, S.A., que se publica en 'La Decana'. Dicen los números que El Loco está en 35% de aprobación y le sigue Gaby con 21%. ¡Santa Bárbara bendita!
ENCUESTA II
La misma encuesta dice que Rómulo tiene 10%, Blandoncito 7% y Lombana 5%. Que los demás están en margen de error. ¡Ataja!
LA VIO CERQUITA
Al representante de Veladero de Tolé, casi, casi se lo llevan al más allá. El hombre fue sacado de su auto y golpeado con la culata de un arma en la cabeza, y le sentenciaron: “hoy es tu último día”. Pudo escapar y se salvó de milagro. Una prima suya sí recibió un balazo en el hombro. ¡Mi madre!
SE INVESTIGA
Nadie sabe por qué le ocurrió esto al representante de Veladero, lo que sí se sabe es que el hombre discutió en la tarde del mismo día con una persona. Que el hombre le dijo que eso no se quedaría así y ¡vaya que cumplió lo que prometió!
PONCHERA
Parece que en Colombia sí se ha registrado un paquetazo en las elecciones para el Senado que se realizaron el pasado 13 de marzo. Petro, favorito para ganar las presidenciales, ha denunciado el fraude y ahora el jefe de la autoridad electoral anunció que pedirá realizar un recuento de los votos. ¡Santo cielo!
REFERENDO EN URUGUAY
Los uruguayos van a referendo el domingo 27 de marzo. Van a votar sí o no por la eliminación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración. La LUC es la que establece que si el Gobierno manda proyectos de urgente consideración al Legislativo y en 45 días no lo han considerado, inmediatamente quedan como ley los proyectos tal cual los envió el Ejecutivo. El voto es obligatorio en Uruguay.
DE LA RED
A propósito del referendo en Uruguay, el periodista Jorge Gestoso tuiteó: “¿Vuelve a ocurrir en #Uruguay con los medios hegemónicos del oligopolio ante el referéndum de este domingo sobre la LUC que toman un papel político activo y no periodístico para manipular a la opinión pública a favor del NO como hicieron con el referéndum de la Ley de Caducidad?”. ¡Cara...mbola!
LA CONSIGNA
Los padres de familia lo habían denunciado. La politiquería y movimientos gremiales boicotean el año escolar. Paralizan las clases por cualquier motivo y promueven clases escalonadas violando un decreto, pero cobran salario completo. ¡Santo!
COMENTARIOS
Me mandan esto: “La dirección de Derechos de Autor, nos dice uno de ellos, llenan a los escritores con formularios; pero luego de darles todo lo que piden, demoran hasta 3 meses en conceder ese derecho formalmente. ¡Con lo poco que se escribe y se lee!”.
INACEPTABLE
Algo anda mal cuando un juez de Paz mandó para su casa a un caballero con prontuario policivo, luego de que casi mata a golpes a un capitán de la Policía. Kevin Moncada jura que la ley lo permite, pero el rechazo de la opinión pública ha sido unánime.
BOLLYWOOD
El cineasta, actor, escritor, productor y empresario hindú Prabhakar Sharan firmará un convenio con Bollywood, el cual sentará las bases para la filmación en Panamá de cinco películas, convirtiéndose en un ambicioso proyecto cinematográfico para Panamá y la India. Será hoy, a las 2:00 p.m., en el centro de convenciones de Amador.
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
La llorona del 2 de octubre de 2023
-
Tribunal ordena anular sentencia contra exalcalde Bosco Vallarino
-
Primer tren de la Línea 3 del Metro de Panamá llegará en el primer trimestre de 2024
-
La llorona del 3 de octubre de 2023
-
Hillary Heron rompe una marca de 10 años y clasifica a París 2024
-
Marta Linares de Martinelli se postula como candidata a vicepresidenta
-
Alcalde de Nueva York viajará a Panamá y tres países más para conocer la realidad de los migrantes
-
Administradores de PH siguen a la expectativa con la reglamentación de la Ley
-
Una demanda con 10 años sin resolverse y un sistema judicial bajo la lupa