MIRAR AL SUR

Dice el presi Mulino que desde que fue canciller, por allá por el gobierno del difunto Cuchungo, entendió que Panamá debía mirar al sur. Ayer participó en su primera reunión como país asociado del bloque económico. De hecho, en la página web del organismo ya colocaron la bandera panameña.

LA COMPARACIÓN

El presi Mulino reiteró en Buenos Aires que el Canal seguirá siendo de Panamá y del mundo, y comparó la lucha de la recuperación con los reclamos de Argentina sobre las Malvinas, y que Panamá fue uno de los países que votó a favor del reclamo argentino.

COMO PÓLVORA

A raíz de una denuncia por peculado, las autoridades judiciales dan con la captura de una red que opera en provincias centrales. Se supo que el operativo se denomina Acrópolis y dentro de los detenidos aparece el hermano de una autoridad de Veraguas.

COMO PÓLVORA II

Se habla de una lesión de más de 500.000 billullos y también se hicieron allanamientos en la provincia de Herrera, donde también hay nombres relevantes.

GRITÓN

El que estuvo gritando de todo durante el segundo día del pleno de la Asamblea fue el amigo fiel, hasta el punto de que se tuvo que declarar un receso y el diputado Cedeño, el calvo, pidió a la directiva poner orden.

BOCHORNO

Las denuncias de matraqueos y del maletín que circularon por los pasillos del palacio Justo Arosemena han terminado en un dime que te diré entre la avenida Balboa y la plaza 5 de Mayo.

DOSIERES

Desde la avenida Balboa dicen que tienen dosieres de padrastros de la patria y currículums pidiendo nombramientos a esposa y sobrina. Eso sonó como a Martinelli en sus tiempos de Pegasus.

¿REALISMO MÁGICO?

Me escribe un bocatoreño para contarme que nadie ha visto nada de muerto en el bananal. Hasta ahora solo hablan y dicen, pero no hay pruebas. El único cementerio rodeado de plantaciones de banano es el que está en la vía hacia Guabito. Dicen que los muertos en el bananal es como El Quijote: “todos hablan del libro, pero no lo han leído”.

INVESTIGACIÓN

En la Defensoría del Pueblo siguieron de cerca las coberturas que realizó La Decana sobre el conflicto en Bocas del Toro, hasta el punto de que iniciaron una investigación de oficio sobre la interrupción de las comunicaciones.

DESCONTENTO

Ya que hablamos del conflicto en Bocas del Toro, me cuentan que por los lados de la Iglesia católica no están muy contentos con el proceso contra el dirigente Smith, porque fue detenido después de que el arzobispo intervino para que viniera a la ciudad a firmar el acuerdo. Que eso deja a la Iglesia con mal precedente para cuando busca interceder en otro conflicto.

DECLARACIÓN JURADA

Por la universidad del pueblo aprobaron que en la toma de posesión de funcionarios administrativos firmen una declaración jurada que establece que en su departamento no labora ningún familiar dentro del tercer grado de consanguinidad o segundo de afinidad.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA

Docentes que mantienen el paro laboral tuvieron una reunión con el nuevo presidente de la cueva de la 5 de Mayo, Jorge Herrera, para buscar una salida al paro. Quieren regresar a las aulas desde el lunes, pero con borrón y cuenta nueva.

ESTACIONAMIENTO

Me cuentan que el miércoles, el primer día de sesión del pleno de la cueva de la 5 de Mayo, al diputado Afú lo dejaron sin estacionamiento y se dio una enfadada que dejó su auto bloqueando a los demás. ¿Será que ese día fueron todas las botellas?

Lo Nuevo