-
La Lloronallorona@laestrella.com.pa
La llorona del 5 de julio de 2022
Glosas de la realidad política de Panamá del 5 de julio de 2022
DESFILANDO
Los aspirantes independientes a candidatos para distintos puestos de elección popular siguen desfilando por el Tribunal Electoral. La gente llega con su grupito de acólitos, hace su minimitin y luego, a esperar la orden de partida en agosto. Se espera un fuerte pugilato por conseguir las firmas, en busca de la candidatura.
NADA QUE VER
En la institución de Diablo, los empleados no paran de cuestionar ¿por qué no le han pagado sus bonos anuales? La muñeca que pasea por los pasillos de la AMP con su guardaespaldas sigue mareando a todo el mundo, con eso de que “solo se les va a entregar la plata a los que realmente trabajaron”. ¿Cómo?
LAVANDERÍA
The Guardian, en su edición de 3 de julio de 2022, afirma que en Holanda –miembro honorable de OCDE, UE y Gafi– se lavan entre 15 mil a 30 mil millones de euros en fondos provenientes de las drogas sudamericanas (que no dejan de consumir en Europa).
LAVANDERÍA II
Si quiere saber más, lea al periodista Senay Boztas que publica: “las acusaciones de que la nación, mejor conocida por su tolerancia y frugalidad, tiene las características de un narco Estado 2.0 se están tomando en serio.” ¡Pero Panamá en las listas…!
DIFERENCIAS
El baloncesto sigue vivo en la búsqueda de un cupo para el Mundial del próximo año. Aunque no hay liga profesional ni actividad en intercolegiales, se las arreglaron para avanzar como una de las mejores selecciones del continente. Como dice Flor Meléndez, no se puede depender siempre de los legionarios. Hay que producir material en el patio.
PARA PENSAR
Las tres medallas de oro que tiene la delegación panameña en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, Colombia, fueron logradas por dos atletas olímpicos. Es decir, que sin ellos en el grupo, Panamá estuviera “zapatero” en el casillero dorado. Parece que la renovación de las grandes figuras de nuestro deporte tardará más de lo que se piensa.
ESPERANDO
Mientras los docentes de Veraguas y Chiriquí ya se lanzaron al paro, los de la Asociación de Profesores y los maestros independientes esperan la respuesta que les dará la ministra en la reunión de mañana. Con dos años de maltrecha educación, hacer un paro en el sector educativo les hará más daño a los estudiantes, que la propia pandemia.
REDUCCIÓN DE SUBSIDIOS
Me cuentan que el GobierNito quiere bajar los subsidios entre 68% y 70% para los próximos años. Dice que en 2024, la vaina puede ser efectiva. ¡Ajooo!
CIRUJANA DE NADA
Me cuentan que hay una catedrática sin especialidad, solo con postgrado, que tiene a varios estudiantes graduados de medicina y a otros en última materia trabados sin poder terminar. Que ya hay varios abogados preparándose para actuar.
ALARMA EN CLAYTON
Me informa el que se esconde detrás de la puerta de la cocineta de Clayton, que los miembros de la junta directiva del Cajetón tienen como primer punto del orden del día en la reunión de esta semana, discutir sobre las publicaciones y glosas en los medios de comunicación sobre ellos. ¡Ataja!
ALARMA EN CLAYTON II
Parece que las publicaciones y glosas han causado muchas molestias entre los miembros de la junta directiva, y a último momento en la reunión anterior, El Eterno pidió que se discutiera el tema. Lo más seguro es que se salgan con el viejo cuento brujo de que los trapos sucios se lavan en casa. ¡Madre Santa!
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión