Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...

El pleno de la Nueva Asamblea celebra hoy su última sesión ordinaria de este primer periodo legislativo del quinquenio. Los diputados volverán al pleno el próximo 1 de julio, cuando se debe elegir una nueva directiva y desde ya empieza el matraqueo. ¿Se reelegirá Dana o RM impondrá su candidata?
Ya que hablamos de la Nueva Asamblea, me cuentan que ahora que los auditores de la Contraloría han estado verificando, despacho por despacho, a los funcionarios legislativos, empezaron a salir unas personas que nadie sabe de dónde.
Entre los que resucitaron por la cueva 5 de Mayo está Franz Wever, que recibe un sueldo permanente de $2.500 desde 2017 como asistente administrativo II, y es hijo homónimo del exdiputado perredista y secretario general del palacete de las planillas.
Me dicen que pronto habrá otro cambio en el gobierno paso firme. Que el director del Sinaproc va por fuera, pero antes de dejar el plumero buscará dejar una persona de su confianza. ¿Será que quiere seguir en la papa?
Por los lados del Consejo Municipal chorrerano, los ediles no ocultan su malestar por los $20.000 transferidos a una junta comunal. Lo curioso es que el honorable representante beneficiado siempre le dice a la gente que no hay chenchén, mientras que por otros lados, los proyectos de descentralización serán repartidos al denominado cartel de los sapos.
Todavía no se ha secado la tinta de la firma del Presi Mulino a la nueva ley sobre los jueces de paz, y por la comuna de la tierra del bollo y chicheme se están repartiendo con aumento de salario el chenchén que estaba destinado para ese sistema de justicia, que ahora será responsabilidad del Mingob.
Dice el cardenal venezolano Baltazar Porras que el cónclave para elegir al sucesor de Francisco solo tardará tres días. Si su profecía se cumple, el 10 de mayo el mundo católico conocerá su nuevo líder. Por cierto, dos cardenales no estarán en el encuentro por razones de salud.
La guerra arancelaria de Mr. Trump tuvo efecto positivo para el Partido Liberal de Canadá, que logró ganar las elecciones legislativas el pasado lunes y el colectivo del exprimer ministro Trudeau mantendrá el poder. Antes del efecto del republicano, los conservadores daban por hecho que ganarían las elecciones.
Al parecer, por la gobernación de las tierras de Urracá hay una crisis de gobernanza. Hace poco renunció un asesor y ayer se supo que una funcionaria jurídica también fue por fuera. Se siente olor a quemada, pero dice que a ella no la manda nadie y justificó el actuar de la policía contra los manifestantes en Santiago.
Me dicen que algunos docentes que apoyaron la paralización desde el principio ahora están pensando en desistir de la medida, pero tienen miedo de las represalias a lo interno de sus gremios. Lo cierto es que hoy se cumplen seis de paralización de clases con sus excepciones.
Muchos educadores de Chitré acordaron ayer integrarse al bastión de lucha ubicado en el Parque Unión para apoyar la huelga indefinida. La golpiza a educadores en Santiago no les gustó y van con todo.
La Comisión 20 de Diciembre de 1989, que investiga las violaciones de derechos humanos durante la invasión de Estados Unidos a Panamá, hará hoy un acto solemne de restitución e inhumación de retos de víctimas identificadas de la intervención armada.