AL RUEDO

Lo que era un secreto a voces, Martín lo confirmó el jueves en la noche, y es que se tiró al ruedo para conformar una nueva estructura política que será una plataforma “amplia y no sectaria”, para la que busca sumar voluntades, individuos, grupos y organizaciones más allá del torrijismo.

SEGUIMOS, SIGUE

La Cortesana no admitió la demanda que presentó el diputado perredista “Bolota” contra la conformación de la bancada legislativa Seguimos, conformada por los diputados de MOCA y el ex “chiquillo” Betserai.

DEMOCRACIA SE FORTALECE

Dice Betserai que la decisión de la Sala Tercera de la Cortesana fortalece la democracia y le otorga el derecho a la bancada Seguimos de participar en diversas comisiones legislativas.

COMISIONES

Ya que hablamos de las comisiones legislativas, hay diputados que mantienen la esperanza de lograr el consenso y evitar la ruleta rusa en el pleno, pero también hay quienes dicen que en la Asamblea todo puede pasar.

VUELVE A ASPIRAR

Dice el diputado Cedeño, el calvo, que como no hubo consenso, él va por la Comisión de Credenciales. Que su declinación fue para lograr el consenso, pero como todo fracasó, vuelve a su plan original, y culpó a un integrante de la bancada Mixta de la falta de consenso.

EL CULPABLE

Por los corrillos de la cueva de la 5 de Mayo, la comidilla es que el diputado de Alianza, Osman Gómez, es el culpable del fracaso del consenso para la conformación de las comisiones.

TODOPODEROSO

Bukele puso a la Asamblea Legislativa, controlada por el oficialismo, a aprobar unas reformas constitucionales exprés que no solo le permiten la reelección indefinida, sino que desde el 2027 celebrarán elecciones generales como en Panamá, en la que un día se eligen todas las autoridades por elección popular.

CARRERA

Un grupo de panameños pronto partirá para China a realizar estudios de pregrado, posgrado y doctorado en diversas especialidades que son urgentemente necesarias en Panamá. Como escribió la embajadora china en Panamá, Xu Xueyuan en su cuenta de X: muchos éxitos, jóvenes.

DOCE AÑOS EN CASA

El expresidente Álvaro Uribe tendrá que permanecer 12 años en prisión domiciliaria por el soborno a un testigo. Esa fue la condena de la jueza Sandra Heredia.

REGAÑO

A la jueza Sandra Heredia no le gustó mucho que su sentencia contra Uribe se haya filtrado a los medios de comunicación antes de hacerla pública. Terminó regañando al expresidente porque al parecer uno de sus hijos fue el que filtró el documento.

CONDENADOS

Con la condena a Uribe, ya son cinco los expresidentes de América Latina que están condenados por diversas causas, incluyendo corrupción; uno está asilado. También hay dos con procesos judiciales.

Lo Nuevo