INVESTIGACIÓN

Me cuentan que por la plaza Porras han iniciado una investigación de oficio contra las empresas propietarias de carros cisterna que aprovecharon la falta de agua en comunidades para lucrar de forma desmedida.

CHACALDE EN LÍOS

Por los lados de la Antai admitieron la denuncia de Willy contra el chacalde por su afamado proyecto de cobrar impuestos municipales con criptomonedas. La denuncia es por la contratación de uno de los donantes de su campaña para el contrato que hace posible el pago en moneda digital.

EN DOS G

El control fiscal de la Contraloría al parecer anda en modo procesión de Portobelo; tienen retenida la planilla de los nuevos jubilados y pensionados de 2025 de la Caja maltratada y no hay manera de que salgan los pagos, que acumulan más de cuatro meses. Los nuevos jubilados le piden a don Bolo que haga algo.

SIGUE EN EL OLVIDO

El megaproyecto del tren de Panamá-David, sin duda, traerá mucho empleo y de paso chenchén, además de desarrollo, pero también pone en evidencia que la provincia de Darién sigue olvidada. Al igual que las pasadas administraciones, el gobierno paso firme no ha presentado ningún plan para este sector del país.

EL TRAZADO

La ruta que definió el gobierno paso firme ha dejado algunas interrogantes. Los aguadulceños se están preguntando por qué no se incluyó una estación en su distrito, y la estación de Soná ha desatado todo tipo de especulaciones, porque es el distrito feudo del asilado.

¿AMIGOS?

El ministro cuidador del ambiente colgó en su cuenta de X una foto junto al embajador estadounidense Kevin Cabrera y dice que los pueblos de Estados Unidos y Panamá son amigos, socios y aliados históricos. ¿El ambientalista ha escuchado o leído las infinidades declaraciones del gobierno de Mr. Trump contra Panamá?

MARCHA POR LA SOBERANÍA

La universidad del pueblo llenó las calles del color blanco en su apoteósica marcha en defensa de la autonomía universitaria y de la soberanía del país. Dice el rector Flores que no son terroristas, sino la custodia de la conciencia panameña. La manifestación fue simultánea en varias provincias.

PLAZA LABORAL

El Mitradel y el Ministerio de Gobierno firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional para abrir más de 2.000 plazas de trabajo para la implementación de la nueva Ley de Justicia Comunitaria. Esperemos que seleccionen personal con capacidad técnica para poner a funcionar el sistema y no a copartidarios para cumplir promesas de campaña.

REAPARECIÓ

El que reapareció, o por lo menos en un artículo publicado en Estados Estados, fue el excanciller que zumbaron en medio de las tensiones entre el gobierno de Mr. Trump y el Presi Mulino. Palabras más, palabras menos, dijo que Mulino tiene razón en cooperar con Estados Unidos y que la lucha por la soberanía es un tema más coyuntural que histórico.

Y SE MARCHÓ....

El que izó las velas fue el buque escuela Juan Sebastián de Elcano de la Armada española, con la princesa Leonor, heredera del trono, a bordo, después de cuatro días de estar anclado en Amador. Como diría la canción “Y se marchó, y a su barco le llamó libertad...”.

LA HORA CERO

Los 133 cardenales habilitados para elegir al sucesor de Francisco inician hoy el cónclave, y el mundo estará a la expectativa del humo blanco que anuncie quién dirigirá la Iglesia católica por los próximos años. No se pierda la cobertura que tendrá La Decana, en todas sus plataformas, desde que cante el gallo.

¿CÓMO ASÍ?

Me cuentan que por los lados del Meduca aún no tienen el chenchén para pagar vacaciones a exfuncionarios, y ni hablar de las vigencias expiradas. Pero, lo más insólito es que cuando los afectados preguntan, les responden que el chenchén debe salir de la mina.

Lo Nuevo