Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...

- 30/07/2025 07:05
El director del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá, Néstor Luque, indicó que, tras el sismo en la península de Kamchatka, Rusia, a las costas del Pacífico panameño llegarán olas por el tsunami producido entre 30 centímetros y un metro.
Luque detalló que a las costas panameñas esas olas producidas por el tsunami, tras el sismo de 8.7 en Rusia, llegarán entre las 9:00 a.m. y 12:00 m.d.
El funcionario explicó que las olas por el tsunami en Panamá no coincidirían con la marea alta debido a que esta sería a las 7:00 a.m.
Hasta el momento de redactar esta información se destacó que Panamá sería uno de los países que recibiría las olas por el tsunami.
Luque en Telemetro Reporta destacó que las olas llegarán a las costas del Pacífico en Chiriquí, Coiba, Veraguas y Los Santos.
También destacó que otras olas llegarán a Taboga, Saboga y las islas del archipiélago de las Perlas.
El Sistema Nacional de Protección Civil recomendó a los ciudadanos mantenerse lejos de la línea de la costa, aunque las olas sean menores de un metro debido a su impacto.
La agencia EFE reportó que el terremoto registrado en la península rusa de Kamchatka, con una magnitud de 8.7 tuvo una profundidad de 20.7 kilómetros.
Ese sismo se considera el octavo de mayor magnitud que se ha registrado en el mundo, superado este siglo por el ocurrido en Tohoku (Japón) en el año 2011, que alcanzó los 9.1.