La campeona panameña combina su pasión por el poomsae con su formación en Psicología, demostrando que el equilibrio mental es clave en el alto rendimiento...
Huracán Melissa: Panamá activa Alerta Amarilla para cuatro provincias y la comarca Ngäbe Buglé
- 26/10/2025 18:10
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) elevó este domingo a Alerta Amarilla varios distritos del país, ante la persistencia de lluvias significativas, tormentas eléctricas y el incremento de caudales en diversos ríos, debido al huracán Melissa.
La medida rige desde las 5:00 p.m. del 26 de octubre y busca reforzar la preparación de las autoridades y comunidades ante posibles emergencias.
De acuerdo con el informe oficial, la Alerta Amarilla, que implica un aviso de preparación, se mantiene para los distritos de Tierras Altas, Renacimiento y Barú en Chiriquí; Las Palmas, Cañazas, La Mesa, Soná, Atalaya, Río de Jesús y Mariato en Veraguas; Ñurum en la comarca Ngäbe Buglé; Tonosí en Los Santos; y Las Minas en Herrera.
El Sinaproc advirtió que en estas zonas existe alta probabilidad de crecidas repentinas, inundaciones y deslizamientos de tierra, por lo que se activaron los Centros de Operaciones de Emergencia (COE) provinciales para coordinar acciones de monitoreo y respuesta.
“Instamos a la población a mantenerse en alerta, preparada y a seguir las indicaciones de las autoridades locales”, indicó la institución.
Paralelamente, se mantiene la Alerta Verde (de vigilancia y monitoreo) para las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón, Darién, Guna Yala, Bocas del Toro (excepto Barú), además de sectores del oriente de Chiriquí y el norte de Veraguas.
El Sinaproc reiteró su llamado a no cruzar ríos ni quebradas con corrientes crecidas, mantener alejados a niños, adultos mayores y personas con discapacidad de zonas vulnerables, y permanecer atentos a los canales oficiales de información.
El pronóstico de lluvias intensas se mantiene vigente para las próximas horas, mientras el país continúa bajo los efectos indirectos del huracán Melissa, que genera inestabilidad atmosférica y fuertes precipitaciones sobre el Pacífico panameño.