PANAMÁ

Bono permanente a pensionados: todo sobre el financiamiento y los montos del beneficio

  • 02/11/2025 09:55
La Ley 438 del 14 de junio de 2024 establece la entrega de un bono permanente de B/. 140.00 para todos los jubilados y pensionados del país.

Según la normativa, este beneficio a jubilados y pensionados será financiado por el Tesoro Nacional, utilizando recursos provenientes del impuesto selectivo al consumo, lo que según las autoridades garantiza la sostenibilidad del programa a largo plazo.

La ley busca reconocer el aporte de los jubilados y pensionados al desarrollo del país y fortalecer su bienestar económico, asegurando un ingreso adicional constante dentro de su pensión mensual.

Detalles de los pagos del bono permanente a jubilados y pensionados

Los jubilados y pensionados de Panamá recibirán un beneficio anual de B/. 140.00, distribuido en tres desembolsos a lo largo del año: B/. 50.00 en abril, B/. 50.00 en agosto y B/. 40.00 en diciembre, de acuerdo con lo establecido por las autoridades competentes.

Tras el retraso registrado en el pago correspondiente a agosto de 2025, las autoridades informaron que para el año 2026 no se prevén contratiempos en la entrega del bono, luego de realizar una evaluación del estatus de la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado a las bebidas alcohólicas, cuya recaudación mensual ronda actualmente entre B/. 3 y B/. 4 millones.

Asimismo, la entidad aclaró que este beneficio no aplica a las personas que se incorporaron a la planilla de pagos de la Caja de Seguro Social (CSS) después de junio de 2024, fecha de promulgación de la ley que ampara este aporte.

Lo Nuevo