Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
Investigación a Panama Ports avanza en fase preliminar, confirma el procurador Gómez

- 29/07/2025 08:21
El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez, declaró la mañana de este martes 29 de julio que la investigación que se realiza en la empresa Panama Ports Company, tras una auditoria de la Contraloría General de la República, es atendida por la Fiscalía Anticorrupción, específicamente en al Sección de Alta Complejidad.
Gómez explicó que esa sección tiene una estructura de fiscales superiores, de circuito y demás personal de apoyo con el objetivo de tramitar este tipo de casos con características “bastante complejas”.
El funcionario recordó que esta investigación tiene tres meses y medio y hasta la fecha ha involucrado la realización 160 actividades investigativas, que involucran entrevistas, comisiones y solicitudes especiales.
Por otro lado, Gómez recordó que esta investigación surgió por un informe elaborado por la Contraloría General de la Nación tras una auditoria, que comenzó en febrero de este año.
Luego de conocerse esa información la Procuraduría comienza una investigación oficiosa y posteriormente se le incluye el informe de la Contraloría.
Al ser consultado en TVN Noticias si en esta investigación se citó algún directivo de la empresa internacional para rendir declaraciones Gómez indicó que no se le había informado.
No obstante, aclaró que en el caso estaba en una etapa preliminar de investigación, en la que se acopian elementos que permitan conectar a “sujetos con posibles comisiones de delitos”.
Por ello, en este caso si algún directivo se pueda conectar con posible comisión de delito no es oportuno para la Fiscalía tomarle entrevista, debido a que le asiste el derecho de no declarar, a no ser que así lo deseen a través de un abogado.
En cuanto a que el contralor general de la República, Anel Flores, hablaba sobre una posible lesión patrimonial para el Estado panameño de más de 1,200 millones de dólares Gómez recordó que en los informes de la Contraloría se presentan una serie de hallazgos, los cuales “uno intenta corroborar dentro de investigación penal”.
Añadió que no todos los hallazgos serán de naturaleza penal, por ello se está en la etapa de investigación para determinar cuáles son los hallazgos penales o de carácter administrativo.
“Los hallazgos penales estarán dentro de la óptica de este proceso”, enfatizó Gómez.