La CSS pagará $24 millones por el alquiler de 97 ambulancias

  • 02/10/2015 02:00
Según la entidad, el contrato de arriendo deberá definirse antes de finalizar 2015. 

La Caja de Seguro Social (CSS) está preparando el pliego de cargos para un millonario contrato de externalización que buscará neutralizar la crisis que enfrenta por la falta de ambulancias.

Pero no será una compra. La licitación, con un precio base de $24 millones, establece el alquiler de 97 vehículos de atención médica de urgencia, por un periodo de cinco años.

Actualmente la CSS cuenta con una flota de 120 ambulancias, de las cuales sólo 40 están en ‘óptimas condiciones'.

‘Un contrato como este nos permitirá garantizar que si una ambulancia se avería la empresa contratada tenga que reponer de inmediatamente la que nos hace falta', sostuvo Jaime Alemán, director Ejecutivo Nacional de Servicios y Prestaciones Médicas de la CSS.

De acuerdo con Alemán, tercerizar el servicio de ambulancias es una práctica ‘común en los sistemas de salud de América Latina'. Ha dicho que el contrato solo comprometerá el suministro del vehículo; el personal médico e insumos será responsabilidad de la entidad.

EL PRIMER INTENTO

El cálculo de la CSS supone que el arriendo de cada ambulancia costará $49,484.53 por año.

Al cabo de cinco años la entidad estaría pagando unos $247,422.65 por cada ambulancia alquilada, cifra que representa $168,672.65 más de lo que pretendía desembolsar el exdirector Guillermo Sáez Llorens, en 2014, por la compra de ese mismo tipo de vehículos.

Sáez Llorens pretendía comprar 80 ambulancias, pero la licitación fue declarada desierta (aunque había una oferta), justo cuando se cernían críticas por el pliego de cargos.

Contradictoriamente, Alemán dice creer que ‘en el tiempo es más barato alquilar que comprar, porque no tenemos que preocuparnos por el mantenimiento ni compras posteriores'.

De acuerdo con registros de la Caja del Seguro Social, la última vez que se compraron ambulancias fue hace diez años.

LOS MIEDOS

Las organizaciones médicas ven en las figuras de externalización una oportunidad injustificada de aumentar el gasto público.

‘Siempre lo hemos dicho. No se deben externalizar los servicios, así es como la CSS al final gasta más dinero. Debe asumir, ella misma todas sus actividades. Es la única forma de ahorrar', indicó Julio Osorio, presidente de la Comenenal.

De acuerdo con fuentes de la Dirección de Compras de la CSS, el pliego de cargos para el alquiler de las ambulancias debe ser publicado antes de que finalice la primera quincena de este mes.

==========

INFORME

Estivenson Girón rinde cuentas

Los directivos de la Caja de Seguro Social (CSS) aseguran que las finanzas de la institución están en uno de sus mejores momentos, aunque no pierden de vista la cuerda floja en la que se encuentra el programa de Vejez, Invalides y Muerte (IVM).

Ayer, durante un acto de rendición de cuentas, el director general de la CSS, Estivenson Girón, y su cuerpo de directores ejecutivos nacionales, dieron un balance de cómo se encuentra la institución luego de un año de asumir su timón.

Las autoridades reconocieron flaquezas como la incopatibilidad para culminar proyectos de infraestructuras heredados, entre ellos las policlínicas de Penonomé, Antón y la conflictiva Ciudad Hospitalaria, ahora llamada Ciudad de la Salud.

En los discursos de los funcionarios, que se extendieron por cerca de tres horas, fueron defendidos proyectos como el abastecimiento de medicamentos, con el que las autoridades dicen que han elevado a 95% la disponibilidad de fármacos.

Por su parte, la Dirección de Finanzas aseguró que los registros contables del fondo de Invalidez, Vejez y Muerte están por ser analizados.

El proceso empezará este mes y a final de año la CSS cree que tendrá idea de qué hacer para salvarlo.

Lo Nuevo