PANAMÁ

Asamblea Nacional: Auxilios económicos del Ifarhu pasan por última revisión

  • 05/09/2025 13:13
La Subcomisión de Educación, que preside la diputada Graciela Hernández, se reunió por última vez para evaluar los cuatro proyectos de ley relacionados al Ifarhu.

El próximo paso será el primer debate. Este viernes, la Subcomisión de Educación realizó la última reunión para analizar los cuatro proyectos de ley relacionados al Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).

Al respecto, el diputado Jorge Bloise, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional, destacó que “con esta tercera reunión de la subcomisión para revisar estos cuatro proyectos de ley realmente estamos logrando aportar mucho al tema de transparencia para el tema del Ifarhu”.

Uno de los puntos analizados con mayor atención ha sido los auxilios económicos otorgados por el Ifarhu, que han sido objeto de múltiples denuncias y críticas, especialmente por los beneficiarios.

”La actual administración y los diputados habíamos sido muy enfáticos en eliminar por completo en la legislación lo que se refiriese a auxilios, sin embargo hay que entender que en la Constitución el término auxilios para estos temas educativos se encuentra”, dijo Bloise en declaraciones a los medios. “Entonces lo que tenemos que hacer es blindar que todo lo que se vaya a otorgar en términos de becas, auxilios, subvenciones, préstamos, becas por méritos o situación socioeconómica sea de manera transparente y que todos los jóvenes a nivel nacional puedan hoy estar más tranquilos de que una institución, de que efectivamente, van a obtener la beca cuando se la merecen, cuando tienen una necesidad socioeconómica comprobada”, puntualizó.

La subcomisión de Educación analizó los siguientes cuatro proyectos de ley relacionados al Ifarhu

- Proyecto de Ley 33, que establece normas mínimas de transparencia en el otorgamiento de becas en la República de Panamá. Proponente HD José Pérez Barboni.

- Proyecto de Ley 34, que modifica la Ley 1 de 11 de enero de 1965 y prohíbe el acceso a auxilios económicos a funcionarios de alto mando y jurisdicción y a sus familiares con parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

- Proyecto de Ley 75, que modifica y adiciona la Ley 1 de 11 de enero de 1965 (conforme ha sido reformada), por medio de la cual se crea el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos, que modifica el consejo nacional, un director general, un subdirector general y crea una comisión técnica de evaluación, en el otorgamiento de becas, préstamos, auxilios y otras prestaciones económicas de la República de Panamá. Proponente HD Jorge Bloise.

- Proyecto de Ley 103, que modifica y adiciona artículos a la Ley Orgánica por la cual se crea el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Proponentes HD Alexandra Brenes, entre otros.

Lo Nuevo