Auxilios económicos del Ifarhu: ¿cuáles son las modificaciones que se discutarán en primer debate?

- 08/09/2025 07:55
Un total de cuatro proyectos de ley relacionados al Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) han sido unificados y esta semana se conocerá el contenido del informe elaborado por una subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional.
Al respecto, el diputado Jorge Bloise, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional, destacó que luego de tres subcomisiones de trabajo bastante arduas, en la cual también participaron directivos del Ifarhu, AIG y otras entidades se logró sacar esa primera etapa, y debemos presentar este miércoles el informe con todas las recomendaciones.
“Recordemos que había cuatro proyectos de ley distintos se ha unificado en un solo proyecto de ley”, dijo Bloise en entrevista con TVN Noticias, en la que confirmó que el miércoles será la discusión en primer debate.
¿Cuáles son las modificaciones que discutirá la Comisión de Educación sobre el Ifarhu y sus auxilios económicos?
El diputado Bloise detalló parte de las modificaciones que serán presentadas esta semana en la Comisión de Educación, entre ellas se incluyen:
- Requisitos para ser director y subdirector del Ifarhu: personas preparadas con experiencia y que no tengan conflicto de interés.
- Requisitos para acceder a las becas del Ifarhu: Se están normando los auxilios económicos para evitar que se otorguen de manera discrecional, aplicar requisitos, evitar que allegados a políticos puedan acceder a ellos.
- Creación de una plaforma virtual operada por el Ifarhu: Para administrar los programas de becas, requisitos y beneficiarios.
- Establecer un Consejo Técnico integrado por Senacyt para establecer carreras prioritarias para el otorgamiento de becas.
La subcomisión de Educación analizó los siguientes cuatro proyectos de ley relacionados al Ifarhu
- Proyecto de Ley 33, que establece normas mínimas de transparencia en el otorgamiento de becas en la República de Panamá. Proponente HD José Pérez Barboni.
- Proyecto de Ley 34, que modifica la Ley 1 de 11 de enero de 1965 y prohíbe el acceso a auxilios económicos a funcionarios de alto mando y jurisdicción y a sus familiares con parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
- Proyecto de Ley 75, que modifica y adiciona la Ley 1 de 11 de enero de 1965 (conforme ha sido reformada), por medio de la cual se crea el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos, que modifica el consejo nacional, un director general, un subdirector general y crea una comisión técnica de evaluación, en el otorgamiento de becas, préstamos, auxilios y otras prestaciones económicas de la República de Panamá. Proponente HD Jorge Bloise.
- Proyecto de Ley 103, que modifica y adiciona artículos a la Ley Orgánica por la cual se crea el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos. Proponentes HD Alexandra Brenes, entre otros.