Baja la producción de café

CHIRIQUÍ. La producción de café en Chiriquí ha sufrido un descenso considerable. Así lo reconoce Norberto Suárez, presidente de la Asoci...

CHIRIQUÍ. La producción de café en Chiriquí ha sufrido un descenso considerable. Así lo reconoce Norberto Suárez, presidente de la Asociación de Beneficiarios de Café de Panamá.

Los números hablan por sí solos: a nivel nacional se contaba con un parque cafetalero de 25 mil hectáreas; sin embargo, actualmente esta superficie se redujo a 11 mil hectáreas, cifra que representa una reducción de aproximadamente el 60%.

Según Suárez, la crisis se originó a partir de la caída de los precios del grano en los mercados internacionales, lo que, a su vez, llevó a los productores a incursionar en otras actividades, como las orientadas al desarrollo urbano.

Explicó que en Panamá se llegaron a producir hasta 300 mil quintales de este grano, pero hoy en día este número sólo ronda los 150 mil quintales, situación que ha provocado dificultades para abastecer la demanda nacional.

‘Estamos tratando de sostener lo que tenemos, fortalecernos e incrementar el cultivo en otros sectores que ya hemos identificado’, sostuvo.

Señala que los productores están enfrentando el problema de los altos costos de producción, así como la escasez de mano de obra y condiciones climáticas adversas.

A pesar de ello, reconoce que en la comercialización del grano en los últimos años se ha logrado obtener mejores precios en los mercados internacionales.

Recientemente Suárez expresó también la preocupación de los cafetaleros chiricanos porque el ataque de la broca no se ha podido controlar y continúa poniendo en riesgo sus cosechas.

Lo Nuevo