Boquete se recupera

Actualizado
  • 15/12/2008 01:00
Creado
  • 15/12/2008 01:00
CHIRIQUÍ. Luego de las inundaciones la comunidad de Boquete se recupera de los daños que ocasionaron las crecidas del río Caldera en do...

CHIRIQUÍ. Luego de las inundaciones la comunidad de Boquete se recupera de los daños que ocasionaron las crecidas del río Caldera en donde diversos sectores productivos se han unido para minimizar las consecuencias que provocó el frente frio en nuestro país.

El representante de Boquete Cabecera, Marcial Suárez, dijo que la comunidad en general es consciente del peligro del río, pero que es necesario tomar las medidas para evitar en un futuro pérdidas humanas.

Agregó Suárez, que se han utilizado todos los recursos y apoyo de las instituciones del gobierno local y nacional para recuperar los sectores que fueron afectados por las crecidas del río Caldera.

El director del Ministerio de Obras Públicas en Chiriquí, ingeniero Arturo López, negó versiones de que los trabajos de canalización, construcción del puente cerca al Hotel Panamonte y otros puntos se quedarían sin hacer por falta de presupuesto.

Señaló López que los trabajos de canalización del río Caldera se han efectuado en los sectores que presentan peligro para la población locales comerciales, hoteles que presentaban vulnerabilidad ante futuras inundaciones.

Dijo que por intrusiones del Ministro de Obras, Benjamín Colamarco, el Gobierno Central del presidente Martín Torrijos, Boquete ha sido considerado de prioridad, igual que Cerro Punta en Tierras Altas en donde se atenderán todos los problemas que ocasionaron las lluvias.

Indicó el funcionario que más de 150 metros en donde las crecidas del río caldera afectaron el cauce se están rellenado con piedras.

Uno de los puntos más críticos que fue afectado por las inundaciones está ubicado a la altura de Salto de Ramón en donde la vía tuvo pérdidas en un aproximado de 500 metros de tierra firme.

En Boquete existe un buen ánimo de toda su comunidad en seguir adelante, sin olvidar aquellos que fueron afectados por las inundaciones en este caso los indígenas que por su condición económica viven en lugares propensos a los cambios climáticos.

Por su parte, el sector de los hoteleros en Boquete se han sumado al trabajo de la recuperación económica, daños sin importar su ciudadanía.

Charlie Collins propietario del Hotel Panamonte, dijo que Boquete sigue trabajando que no podemos detenernos ante los eventos de la naturaleza “aquí tenemos mucha gente buena y un lugar bello y encantador”.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones