Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Universidad busca solución a la sobrepoblación de gatos
- 07/11/2016 01:00
Los más de 300 gatos que deambulan en las instalaciones principales de la Universidad de Panamá (UP) se han convertido en un problema de salud pública que pone en peligro a estudiantes, cuerpo docente y administrativos.
El rector de la UP, Eduardo Flores, asegura que el tema ‘tiene que verse como un asunto de salud pública, ya que (los gatos) están afectando a las personas que trabajan, estudian y vistan la institución'.
Para eso, según el rector Flores, se han realizado reuniones con personal de ornato, ambiente, quienes los alimentan y protección de animales, con quienes se conformaron
‘EL DE LOS GATOS... TIENE QUE VERSE COMO UN ASUNTO DE SALUD PÚBLICA',
EDUARDO FLORES
RECTOR DE LA UP
comisiones para atender y resolver el tema de la sobrepoblación de gatos y su incidencia a la salud de los universitarios.
‘Esta administración en ningún momento ha ordenado eliminar los gatos ni es cómplice de este acto inhumano', informó la UP en un comunicado. Se refiere a cuatro animales encontrados muertos la pasada semana que fueron recogidos y por lo cual se ha iniciado la investigación correspondiente, añade el documento.
El rector de la UP, en un comunicado de prensa, informó que a partir de mañana continúan las reuniones de las comisiones designadas para implementar los programas de esterilización, adopción, control y búsqueda de un lugar apropiado para estos animales.
De acuerdo con las autoridades universitarias, la orina y heces de estos animales ha ocasionado casos de toxoplasmosis y alergias en jardineros y personal de ornato que realizan sus labores cotidianas en la institución.
Por el momento, la única medida que se ha tomado es la de indicar a las personas que alimentan a los gatos que no les coloquen la comida en áreas cercanas por donde circulan personas, como en los pasillos.