Ratifican miembros de Junta Directiva de Caja de Ahorros

Para el periodo 2014 – 2019

El pleno de la Asamblea Nacional ratificó el nombramiento de la nueva Junta Directiva de Caja de Ahorros para el periodo 2014-2019, integrada por: Álvaro Tomas, Eduardo García De Paredes, Pedro Vallarino, Paul Leignadier, María del Pilar Arosemena de Alemán como Directores Principales y Eyda Varela de Chinchilla como Directora Suplente.

La Junta Directiva acompañará al Lic. Mario A. Rojas B., gerente general de Caja de Ahorros en la ejecución de su plan quinquenal, el cual busca reforzar el mensaje del ahorro en la población y en brindar la oportunidad de que más panameños tengan acceso a una vivienda propia.

Este gran equipo de renombrados profesionales, entre los que figuran experimentados banqueros y empresarios, enfocarán sus esfuerzos en apoyar, oportunamente, la gestión de esta nueva administración y aprobar solicitudes de nuevos productos y servicios; como también contribuir con el financiamiento de proyectos inmobiliarios de interés preferencial, además de encontrar soluciones financieras para impulsar las pequeñas y medianas empresas.

Todo esto con el objetivo de contribuir a que esta entidad bancaria retome sus raíces, al proyectar mejor la promoción del ahorro, en toda la población; como también, dedicarse al otorgamiento de préstamos hipotecarios, principalmente aquellos de interés preferencial para personas de escasos recursos, que es realmente para lo cual fue creado "El Banco de la Familia Panameña".

El Lic. Álvaro Tomas, manifestó sentirse sumamente honrado y aceptó con gran humildad este reto, con el compromiso de manejar con transparencia a Caja de Ahorros.  "Al ser un Banco la información es pública y viniendo de la industria bancaria me dediqué a analizar los Estados Financieros y los reportes de las calificadoras de riesgo Fitch, para buscar deficiencias y fortalezas, donde encontramos que es un banco ineficiente.

Como banco del Estado, nos cuesta 70 centavos generar 1 dólar de utilidad, donde el promedio de la banca panameña puede andar entre 50 centavos para generar un dólar.

Se han hecho inversiones en tecnología, en el último quinquenio, donde tenemos que ver si funcionan, por eso uno de los objetivos es bajar la ineficiencia operativa a niveles muchos más aceptables", recalcó Tomas.

"Caja de Ahorros es una belleza de banco que cuenta con muchos clientes, tenemos más de un millón de clientes siendo así la envidia de la plaza local”, destacó Tomas.

Además explicó que enfocarán sus esfuerzos en los trabajos con el sector de viviendas de interés social, donde se mueve el interés preferencial, para ayudar a la población, siguiendo así, la línea del Gobierno Central, de contener los gastos y dedicar ese apoyo a los proyectos y obras sociales.

Lo Nuevo